SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número2Reconocimiento de enemigos naturales de la hormiga loca, Paratrechina fulva (Hymenoptera: Formicidae), en el municipio de El Colegio (Cundinamarca) y en el valle del rio Cauca1 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Entomología

versión impresa ISSN 0120-0488versión On-line ISSN 2665-4385

Resumen

NEITA M, JHON CESAR; CORTES V., HERNAN  y  MADRIGAL C, ALEJANDRO. Los himenopteros asociados a una parcela agroforestal de Borojoa patinoi, Cedrela odorata, Apeiba aspera e Inga spectabilis en la granja de la Universidad del Choco, municipio de Lloro, Choco. Rev. Colomb. Entomol. [online]. 2004, vol.30, n.2, pp.233-239. ISSN 0120-0488.

La investigacion se efectuo en la granja de la Universidad Tecnologica del Choco, municipio de Lloro, a 90 msnm y 24°C Se realizaron muestreos durante 12 meses, mediante recorridos periodicos en cada una de las especies vegetales; se capturaron en forma directa los insectos presentes en las estructuras de las plantas. Se compare la diversidad de himenopteros en el componente agricola y forestal; ademas, se realizo la caracterizacion trofica de himenopteros en la parcela. Se identificaron 40 especies, distribuidas en 8 familias. con 57,5% perteneciente a la familia formicidae, seguida de Apidae con 17,5%, Ichneumonidae con 10% y Vespidae con 5%; el 10% restante compartido por Argidae, Braconidae. Mymaridae y Pompilidae. Borojoa patinoi registrò la mayor diversidad y Apeiba aspera la menor. El 44,4% de las especies son comunes en los cuatro componentes vegetales. En el grupo de los fitofagos, los lamedores de nectar y los polinofagos fueron los mas representativos con 17,5% cada uno. En los entomofagos predominaron los depredadores con 32,5%. La abundancia de los insectos estuvo relacionada con la fenologia de las especies vegetales presentes en la parcela; es asi como B. patinoi, Cedrela odorata e Inga spectabilis comparten los periodos de rebrote y floracion entre abril y mayo cuando la abundancia de himenopteros, asi como la de sus enemigos naturales, es la mas alta. Las especies mas abundantes fueron Eulaema meriana , Lestrimelitta limao (primeros registros para el Chocò) y Sericomyrmex sp. (primer registro del genero para el Chocò). Igualmente, se identificò una especie de interes economico, Atta cephalotes, debido al daño que causa en frutos de B. patinoi.

Palabras clave : Diversidad; Entomofagos; fitofagos; Componentes vegetales; Frecuencia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons