SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número1Patogenicidad de Paecilomyces lilacinus y Metarhizium anisopliae sobre termitas Microcerotermes sp. (Isoptera: Termitidae)El biotipo B de Bemisia tabaci (Homoptera: Aleyrodidae) adquiere mayor importancia en el Valle del Cauca índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Entomología

versión impresa ISSN 0120-0488versión On-line ISSN 2665-4385

Resumen

VASQUEZ P, CARMEN A.; SALDARRIAGA . O, YAMILLE  y  CHAVERRA R, DUVERNEY. Susceptibilidad de Rhodnius prolixus (Hemiptera: Keduviidae) de V estadío de desarrollo a la acción del hongo Beauveria bassiana . Rev. Colomb. Entomol. [online]. 2005, vol.31, n.1, pp.15-19. ISSN 0120-0488.

Se evaluó el efecto del hongo Beauveria bassiana (cepa UdeA13) en ninfas de quinto estado de desarrollo de Rhodnius prolixus bajo condiciones de laboratorio. El hongo se aisló de R. pallescens de la region de San Onofre (Sucre) y se cultivo en Agar Sabouraud Dextrosa (SDA) Las colonias de Insectos se criaron y mantuvieron en condiciones controladas de temperatura de 25-27°C y a una humedad relativa de 80% en oscuridad para Su crecimiento y reproducción Los insectos se alimentaron con sangre de gallina (Gallus gaitas) semanalmente durante 1 h. Los tratamientos consistieron en suspensiones de conidios del hongo entomopatogeno B bassiana en concentraciones de 3x105 1x1073x108 y 3x109 conidios/ml las cuales se asperjaron sobre los insectos utilizando un sistema emulador de la Torre de rulverizacion de Burgerjon A los insectos testigo se les asperjo una solucion acuosa de TWeen 80 (0 01%) Los efectos de las dosis del hongo B. bassiana se compararon entre ellas y los testigos Se encontraron diferencias significativas (P0,01) entre todos los tratamientos y el control así como entre todos los tratamientos sin el control. Las concentraciones 3x108y 3x109 conidios/ml produjeron entre un 90 y 100% de mortalidad entre los dias 7 y 9 despues del tratamiento Los resultados hallados en esta investigacion indican que el hongo B bassiana cepa UdeA13 puede ser considerado como agente de control biologico del vector R prolixus .

Palabras clave : Control biologico; Conidiacion Hongo; entomopatogeno.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons