SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número2Virulencia de Beauveria bassiana y Triflumuron sobre Rhodnius prolixus y R. pallescens (Hemiptera: Reduviidae)Sucesion de la entomofauna cadaverica y ciclo vital de Calliphora vicina (Diptera: Calliphoridae) como primera especie colonizadora, utilizando cerdo blanco (Sus scrofa) en Bogota índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Entomología

versión impresa ISSN 0120-0488versión On-line ISSN 2665-4385

Resumen

OLAYA-MASMELA, LUZ ADRIANA; CHACON DE ULLOA, PATRICIA  y  PAYAN, ANDREY. Hormigas (Hymenoptera: Formicidae) en centros hospitalarios del Valle del Cauca como vectores de patogenos nosocomiales. Rev. Colomb. Entomol. [online]. 2005, vol.31, n.2, pp.183-187. ISSN 0120-0488.

Se estudio la fauna de hormigas asociada a Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) y los patogenos que ellas pueden transportar, en cuatro municipios del departamento del Valle del Cauca: Cartago, Tulua, Cali y Buenaventura. Se determinaron siete especies de hormigas. de las cuales, Paratrechina longicornis y Tapinoma melanocephalum fueron las mas frecuentemente colectadas. Se aislaron 14 tipos bacterianos: ocho de los cuales fueron transportados exclusivamente por cuatro especies de hormigas (T. melanocephalum, P. longicornis, Tetramorium bicarinatum y Monomorium pharaonis). El coco Gram positivo mas virulento fue Staphylococcus aureus y los bacilos Gram negativos fueron Escherichia coli, Serratia marcescens, S. liquefasciens, Enterobacter agglomerans y E. calcoaceticus. Staphylococcus sp. coagulasa (-) fue el patogeno mas comunmente aislado de las hormigas.

Palabras clave : Hormigas vagabundas.; Bacterias; Infeccion intrahospitalaria; Colombia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons