SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número2Tasa Intrínseca de Crecimiento de Aleurotrachelus socialis Bondar (Hemiptera: Aleyrodidae) en Yuca Manihot esculentaCaracterización de nidos de la Hormiga Arriera Atta cephalotes (Hymenoptera: Myrmicinae) en Cali (Colombia) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Entomología

versión impresa ISSN 0120-0488versión On-line ISSN 2665-4385

Resumen

RODRIGUEZ CH, Jairo  y  PECK, Daniel C. Population parameters of Zulia carbonaria (Hemiptera: Cercopidae) on Brachiaria ruziziensis . Rev. Colomb. Entomol. [online]. 2006, vol.32, n.2, pp.145-150. ISSN 0120-0488.

Como un complemento a los estudios biológicos desarrollados en el CIAT sobre el salivazo de los pastos (Hemiptera: Cercopidae), se estableció una tabla de vida especifica para el caso de Zulia carbonaria (Lallemand). La tabla de esperanza de vida se desarrolló en laboratorio (27°C, 100% HR, oscuridad total) para los huevos, y en casa de malla (19.5/29.5°C min./max., HR mínima del 56.3%) para ninfas y adultos. La supervivencia exhibida por Z. carbonaria fue de 53.4% (huevo-adulto). La mortalidad total exhibida por los estados inmaduros de Z. carbonaria fue del 46.4% dividida en 10.1 y 36.3% para huevos y ninfas, respectivamente, con un poder de mortalidad (kx) de 0.27. Para la tabla de fertilidad, la longevidad promedio para las hembras fue de 29.3 días, con una fecundidad promedio de 125.8 ± 82.9 huevos/hembra y una fertilidad del 97.9%. El tiempo generacional (T) fue de 67.4 días, con una tasa neta reproductiva (ro) for (T) de 33.6 veces. La tasa intrínseca de crecimiento natural (rm) mostró que Z. carbonaria puede aportar 0.05 hembras/día a lo largo del tiempo generacional. Adicionalmente se determinó que las hembras presentaron una tasa finita de multiplicación lambda (?) de 1.05 hembras/día. Esta información es la primera de este tipo para especies de salivazo en Colombia, y se constituye en una herramienta apropiada para determinar la calidad de poblaciones obtenidas mediante crías artificiales o bajo diferentes condiciones de hábitat u hospedero.

Palabras clave : Ecology; Life table; grass-feeding spittlebugs.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons