SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número2Perfiles proteicos de estados de desarrollo de Gonipterus scutellatus (Coleoptera: Curculionidae)Resistencia de especies de Manihot a Mononychellus tanajoa (Acariformes), Aleurotrachelus socialis y Phenacoccus herreni (Hemiptera) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Entomología

versión impresa ISSN 0120-0488versión On-line ISSN 2665-4385

Resumen

OLIVERA, JOSÉ et al. Inhibidores de proteasas en papas resistentes y susceptibles a la mosca minadora Liriomyza huidobrensis (Diptera: Agromyzidae). Rev. Colomb. Entomol. [online]. 2007, vol.33, n.2, pp.104-109. ISSN 0120-0488.

Se estudiaron las diferencias bioquímicas entre cuatro clones de papa resistentes (220LM87B, 662LM86B, 136LM86B y cultivar María Tambeña) y uno susceptible (cultivar Revolución) a la mosca minadora Liriomyza huidobrensis mediante comparación del grado de inhibición de la actividad proteolítica de la tripsina sintética y de los extractos de larvas de la mosca por acción de las proteínas totales extraídas de hojas dañadas de los clones. La actividad proteolítica, en unidades relativas, por efecto de los clones 662LM86B, 136LM86B, 220LM87B, María Tambeña, y Revolución sobre la actividad de la tripsina fue 1,7; 2,5; 1,8; 1,3 y 2,4 y sobre la actividad de los extractos de larvas fue 0,24; 0,4; 0.6; 0,1 y 0,5 respectivamente. Por otro lado, la inhibición de la actividad proteolítica de la tripsina por las proteínas de los cultivares María Tambeña y Revolución fue del 93% y 77% respectivamente. Finalmente, usando la técnica de zimografía se identificó una banda de inhibidores de proteasas de 105 KDa y otra de 63 KDa; el grado de intensidad de esas bandas fue mayor en los clones resistentes. La banda de 105 kDa mostró una intensidad de hasta 4,2 veces en el cultivar Maria Tambeña con respecto a Revolución. Los resultados demuestran diferencias en la inhibición de la actividad proteolítica y en la presencia de la banda de 105 kDa entre los clones resistentes y susceptibles a la mosca minadora lo cual sugiere a los inhibidores de proteasas como factores importantes en la resistencia de estos clones a la mosca minadora.

Palabras clave : Solanum tuberosum; Defensa vegetal; Inhibidores de proteasas; Actividad proteolítica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons