SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número2Frecuencia de cópula de la polilla guatemalteca de la papa Tecia solanivora (Lepidoptera: Gelechiidae) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Entomología

versión impresa ISSN 0120-0488versión On-line ISSN 2665-4385

Resumen

VALDERRAMA, KATERINE; GRANOBLES, JAIME; VALENCIA, EDISON  y  SANCHEZ, MANUEL. Nesidiocoris tenuis (Hemiptera: Miridae) predator in tobacco crops (Nicotiana tabacum). Rev. Colomb. Entomol. [online]. 2007, vol.33, n.2, pp.141-145. ISSN 0120-0488.

Se identificaron las plagas del Tabaco (Nicotiana tabacum) y sus enemigos naturales en las principales zonas cultivadas de Colombia. Se efectuaron muestreos semanales durante dos ciclos de cultivo. Se observó que el hemíptero Miridae Nesidiocoris tenuis, es depredador. Las presas son tres de las principales plagas del tabaco: Trialeurodes vaporariorum, Bemisia tabaci y Myzus persicae. El tabaco está asociado a poblaciones de estas plagas desde el semillero hasta la final del cultivo. N. tenuis ha sido considerado hasta ahora por los productores de tabaco como un enemigo para su cultivo y realizan aplicaciones de insecticidas para su control. Para tener más información sobre N. tenuis, se evaluó su hábito depredador en campo y su respuesta funcional en laboratorio sobre las presas T. vaporariorum y M. persicae. Se establecieron colonias del depredador y de las presas en jaulas en el centro experimental la Tupia (Candelaria, Valle). En cajas de Petri se ubicaron ninfas de T. vaporariorum con un adulto del depredador. También se colocaron ninfas y adultos de M. persicae en platos petri con un adulto del depredador. N. tenuis depreda la mosca blanca preferentemente cuando son ninfas de primero y segundo estado mientras que prefiere ninfas grandes y adultos de M. persicae. Esta investigación es un aporte hacia la eficiencia y competitividad de este cultivo en las zonas productoras del país, debido a la problemática actual de plagas de cada zona y al desconocimiento de los controladores biológicos asociados al cultivo del tabaco en Colombia.

Palabras clave : Trialeurodes; Bemisia; Myzus; Depredación; Tabaco.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons