SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número1Avances en la biología de Corthylus zulmae (Coleoptera: Curculionidae) en plantaciones de Alnus acuminata (Betulaceae)Parámetros biológicos de Proprioseiopsis iorgius sobre Tetranychus desertorum (Acari: Phytoseiidae, Tetranychidae) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Entomología

versión impresa ISSN 0120-0488versión On-line ISSN 2665-4385

Resumen

HUERTA FUENTES, AMANDA; NAVARRETE VALDIVIA, WILSON; ARAYA CLERICUS, JAIME  y  MUNOZ ALEGRIA, FRANCISCO. Composición y clasificación de daño de insectos en Nothofagus glauca (Fagaceae), Región del Maule, Chile. Rev. Colomb. Entomol. [online]. 2011, vol.37, n.1, pp.56-61. ISSN 0120-0488.

El bosque maulino, donde predomina el hualo, Nothofagus glauca, es una de las formaciones vegetales chilenas menos estudiadas de su fauna entomológica. Esta especie arbórea endémica de Chile se distribuye entre las regiones Metropolitana y Bío-Bío, en ambientes muy fragmentados por la deforestación de décadas previas y la introducción de especies exóticas. La valoración del daño por insectos es una herramienta necesaria para la toma de decisiones sobre el manejo integrado de plagas. Dado los escasos antecedentes en esta materia sobre esta especie, se hicieron muestreos periódicos de follaje, corteza, madera, frutos y raíces y colectas de insectos asociados a N. glauca durante las temporadas primavera-verano de 2001-2002, 2002-2003 y 2003-2004 para analizar su composición de insectos y clasificar sus daños, en renovales de la Comuna de Empedrado, Región del Maule, Chile. Los insectos asociados a N. glauca se agruparon en tres órdenes, 13 familias y 25 especies, con predominio de coleópteros (siete familias, 19 especies), seguido de lepidópteros (tres familias, tres especies), y hemípteros (tres familias, tres especies). Los insectos del follaje fueron los más abundantes (16 especies), causando daño moderado, seguido de aquellos de la madera y corteza, con siete y seis especies cada uno, dos de las cuales causaron daño significativo. Ocho especies son nuevas citas para N. glauca, con cinco ampliaciones de distribución geográfica hacia el norte del país. Cerca del 60% de los frutos cosechados presentaron daño por Perzelia sp. (Lepidoptera: Oecophoridae), un insecto que afecta los procesos de regeneración de N. glauca.

Palabras clave : Hualo; Roble maulino; Insectos del follaje; Insectos de la corteza; Xilófagos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons