SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número1Establecimiento de elementos predictivos acerca de la ocurrencia de mosquitos culícidos (Diptera: Culicidae)Identificación molecular de escarabajos (Coleoptera) forensicamente significativos en China basados en el gen COI índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Entomología

versión impresa ISSN 0120-0488versión On-line ISSN 2665-4385

Resumen

SUAREZ, JORGE et al. Evaluación del regulador de crecimiento Pyriproxyfen en poblaciones de Aedes aegypti de Trujillo, Venezuela. Rev. Colomb. Entomol. [online]. 2011, vol.37, n.1, pp.91-94. ISSN 0120-0488.

Se han propuesto los reguladores de crecimiento de insectos como alternativa para el control de insectos plaga, debido a que interfieren con el desarrollo normal, mimetizando la hormona juvenil y la hormona de la muda o interfiriendo con la síntesis de quitina. El objetivo de este estudio fue evaluar la eficacia y persistencia de Sumilarv 0,5 G (pyriproxyfen) a las dosis 0,01 ppm y 0,05 ppm sobre poblaciones de A. aegypti de Trujillo, Venezuela. Los bioensayos se realizaron por inmersión usando larvas de IV estadio de tres localidades: Tres Esquinas, Paramito y Hatico y la cepa Rockefeller como referente. En la población de Tres Esquinas el porcentaje de inhibición de emergencia (%IE) fue de 76% a 0,01 ppm y 96% a 0,05 ppm. En las poblaciones Hatico y Paramito se obtuvieron bajos %IE (66 y 69%) con 0,01 ppm y 79 y 77% con 0,05 ppm respectivamente, mostrando una mayor eficacia del compuesto a la mayor dosis empleada. La persistencia del pyriproxyfen al 0,05 ppm a lo largo del ensayo arrojó IE superiores al 90% en todas las poblaciones durante las cuatro primeras semanas y luego de ocho semanas disminuyeron a un 59% en Tres Esquinas, 73% en Paramito y 83% en Hatico; la cepa de referencia Rockefeller mantuvo el IE al 99%. Nuestros resultados muestran la eficacia y persistencia del pyriproxyfen a la dosis 0,05 ppm sugiriendo su uso para el control de Aedes aegypti en las localidades estudiadas.

Palabras clave : Eficacia; Control alternativo; Dengue; Inhibición de emergencia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons