SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número1Diversidad de artrópodos agalladores en el neotrópico subtropical: Sabana de Espinilho y bosques riparios comparadosForrajeo en colonias de Melipona eburnea (Hymenoptera: Apidae) en el piedemonte llanero (Meta, Colombia) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Entomología

versión impresa ISSN 0120-0488versión On-line ISSN 2665-4385

Resumen

BOLANOS-MARTINEZ, IVÓN ANDREA  y  ZAMBRANO-GONZALEZ, GISELLE. Factibilidad de cría de Pteronymia zerlina y P. medellina (Lepidoptera: Danainae: Ithomiini). Rev. Colomb. Entomol. [online]. 2011, vol.37, n.1, pp.117-120. ISSN 0120-0488.

El conocimiento de la biología de las diferentes especies de mariposas es de gran importancia para proponer planes de desarrollo sostenible, ecoturismo, educación ambiental y conservación de ecosistemas. En este estudio de factibilidad de cría se suministra información sobre la supervivencia bajo dos sistemas de cría, in situ y ex situ, de Pteronymia zerlina y P. medellina. Se realizó colección manual de los estados inmaduros de las mariposas. Para la cría in situ, se identificaron en el bosque plantas huésped con huevos y se realizó el seguimiento del ciclo de vida allí. Para la cría ex situ se coleccionaron huevos y se transportaron a un laboratorio de cría. La factibilidad de cría se determinó por medio de tasas de mortalidad y tasas de supervivencia. La cría ex situ de P. zerlina presentó el 64,7% de supervivencia, e in situ 22,9%. La cría ex situ de P. medellina presentó 63% y 42% bajo condiciones in situ. La cría ex situ mostró mayores probabilidades de cría.

Palabras clave : Conservación; Zoocría; Biocomercio; Cauca.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons