SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número2Dispersión de Encarsia formosa (Hymenoptera: Aphelinidae) parasitando Trialeurodes vaporariorum (Hemiptera: Aleyrodidae) en tomate bajo invernaderoActividad larvicida y variación estacional del extracto de Annona muricata en Plutella xylostella (Lepidoptera: Plutellidae) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Entomología

versión impresa ISSN 0120-0488versión On-line ISSN 2665-4385

Resumen

GARCIA G., CIPRIANO; GONZALEZ M., MARÍA BERENICE  y  BAUTISTA M., NÉSTOR. Patogenicidad de aislamientos de hongos entomopatógenos contra Spodoptera frugiperda (Lepidoptera: Noctuidae) y Epilachna varivestis (Coleoptera: Coccinellidae). Rev. Colomb. Entomol. [online]. 2011, vol.37, n.2, pp.217-222. ISSN 0120-0488.

Con la finalidad de contar en Durango, México, con aislamientos nativos de hongos entomopatógenos con patogenicidad contra Spodoptera frugiperda y Epilachna varivestis, principales plagas de maíz y frijol, respectivamente, se evaluaron 97 aislamientos de los cuales se seleccionaron a Bb42 y Bb18 de Beauveria bassiana y Ma91 de Metarhizium anisopliae, la actividad insecticida de éstos se midió mediante bioensayos con un diseño completamente al azar aplicando diferentes concentraciones de esporas sobre larvas jóvenes de ambos insectos, los datos de mortalidad de larvas se analizaron con un ANOVA y una prueba de Tukey, la DL50 y TL50 se determinó con el programa Polo PC. El aislamiento Bb42 obtenido de larvas de S. frugiperda fue evaluado contra larvas del segundo estadio ocasionando una mortalidad de 96,6 % a una concentración de 1,0x109 esporas mL-1 y tuvo una CL50 de 5,92x103 esporas mL-1 con un tiempo letal de 3,6 días, siendo la más virulenta de las seleccionadas. De igual forma el aislamiento Bb18 obtenido de frijol fue el más virulento contra E. varivestis, ya que causó una mortalidad de larvas neonatas del 93,3%, a 1,0x109 esporas mL-1 a los 3 días, con una CL50 de 1,20x106 esporas mL-1 y tiempo letal de 5,1 días (Tukey; p ≤ 0,05). Con base en estos resultados se concluyó que la patogenicidad de los aislamientos fue mayor cuando se obtuvieron directamente del insecto que de suelos cultivados con maíz y frijol, así como cuando provienen del respectivo cultivo en el que se encuentra la plaga.

Palabras clave : Conchuela del frijol; Gusano cogollero; Beauveria bassiana; Metarhizium anisopliae.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons