SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número1Termotolerancia basal e inducida a choques térmicos en Bemisia tabaci biotipo B(Hemiptera: Aleyrodidae)Selectividad de insecticidas a pupas y adultos de Chrysoperla externa (Neuroptera: Chrysopidae) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Entomología

versión impresa ISSN 0120-0488

Resumen

OBANDO B., JOHANNA ANDREA; BUSTILLO P., ALEX ENRIQUE; CASTRO V., ULISES  y  MESA C., NORA CRISTINA. Selección de cepas de Metarhizium anisopliae para el control de Aeneolamia varia (Hemiptera: Cercopidae). Rev. Colomb. Entomol. [online]. 2013, vol.39, n.1, pp.26-33. ISSN 0120-0488.

El salivazo de la caña de azúcar, Aeneolamia varia(Hemiptera: Cercopidae),es plaga de importancia económica en el valle del río Cauca, Colombia, desde 2007. Aislamientos nativos de M. anisopliae mantenidos en el Centro de Investigación de la Caña de azúcar de Colombia (Cenicaña), y otros obtenidos a partir de larvas de Galleria mellonella, usadas como cebos en muestras de suelo, y aislados de salivazos con signos de infección, se caracterizaron en relación con su virulencia, producción de conidias, crecimiento radial, germinación y aspectos de la colonia. Con el fin de evaluar y comparar la virulencia de estas cepas,se llevaron a cabo bioensayos sobre adultos y ninfas de A. varia. La eficacia sobre adultos se evaluó en laboratorio infestando plantas de braquiaria con adultos tenerales (< 24 horas), asperjando 15 ml de una suspensión de conidias de los hongos a una concentración de 1 x 107 conidias/ml. La evaluación de la virulencia sobre ninfas se realizó en un invernadero, asperjando 4 ml de suspensión de conidias de las cepas de los hongos, a una concentración de 1x109 conidias/ml sobre la rizosfera de la planta. Las cepas nativas CCMa0906, CCMa1005 y CCMa1008 produjeron mortalidades entre 76,0% y 90,7% sobre el estado adulto. Para el control de ninfas la mayor eficacia se presentó en las cepas CCMa0906, CCMa1001, CCMa1005 y CCMa1008, con mortalidades de 75,7%, 58,2%, 58,8% y 59,6%, respectivamente. Solo el producto comercial CCMa01 se seleccionó por su capacidad de control y calidad de la formulación.

Palabras clave : Hongos entomopatógenos; Control microbial; Salivazo de la caña de azúcar; Colombia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )