SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número1Arañas (Arachnida, Araneae) asociadas a agroecosistemas en el Valle de Elqui(Región de Coquimbo, Chile)Primer reporte de Choroterpes (Ephemeroptera: Leptophlebiidae)para Caldas, Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Entomología

versión impresa ISSN 0120-0488

Resumen

CLAVIJQ-AWAZACKQ, HERNÁN  y  AMARILLQ-SUAREZ, ÁNGELA. Variación taxonómica y funcional en la artropofauna asociada a comunidades vegetales en humedales altoandinos (Colombia). Rev. Colomb. Entomol. [online]. 2013, vol.39, n.1, pp.155-163. ISSN 0120-0488.

El crecimiento urbano no planificado transforma la estructura y funcionamiento de los ecosistemas al disminuir la biodiversidad y la composición de especies. Este impacto es particularmente fuerte en los ecosistemas de humedales, que son importantes en la regulación hídrica y en el ciclado de nutrientes. Este estudio determinó y comparó la composición y estructura funcional de las comunidades de artrópodos en los humedales de El Burro, Techo y La Vaca (Kennedy) Bogotá, Colombia, considerando su abundancia, riqueza y diversidad. En cuadrantes de 5 m de lado en cada hábitat, usando trampas de caída, jameo y captura manual, se colectaron artrópodos en Pastizales, Juncales/Tifales, Vegetación flotante-Macrófitas y en Pradera emergente herbácea. La mayor riqueza de órdenes y familias se presentó en el humedal de La Vaca (17 órdenes y 75 familias; diversidad de Shannon-Wienner = 3,45), seguida por El Burro (16 órdenes y 73 familias; Diversidad de Shannon-Wienner = 2,99) y finalmente, Techo (12 órdenes y 40 familias; Diversidad de Shannon-Wienner = 2,86). Predominaron los órdenes Diptera, Coleoptera e Hymenoptera. En cuanto a hábitats, la mayor riqueza de familias se presentó en Pastizales a excepción de El Burro donde fue en Vegetación Flotante y Macrófitas. Se registran12 familias que no habían sido registradas en estudios previos de la artropofauna de humedales en la Sabana de Bogotá. Los depredadores, descomponedores, nectarívoros/polinívoros fueron los grupos más diversos. Sin embargo la diversidad de microhabitats posibilita una estructura trófica particular para cada humedal y para cada hábitat.

Palabras clave : Insectos; Grupos funcionales; Comunidades animales; Andes; Humedales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )