SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número1Ocurrencia de Phelypera sp. (Coleoptera: Curculionidae) en semillas de Caesalpinia spinosa en Sinop, Mato Grosso, Brasil índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Entomología

versión impresa ISSN 0120-0488

Resumen

RAMIREZ-CRUZ, Arturo  y  LLANDERAL-CAZARES, Celina. Fecundidad potencial de Dactylopius coccus (Hemiptera: Dactylopiidae)bajo condiciones de invernadero. Rev. Colomb. Entomol. [online]. 2013, vol.39, n.1, pp.170-173. ISSN 0120-0488.

La fecundidad potencial (FP), en el caso de los insectos, es la cantidad total de ovocitos (u ovariolas) presentes en los ovarios previo al proceso de la oviposición. Es la variable más confiable del potencial reproductivo de una especie. Dactylopius coccus es un insecto de gran importancia industrial para la obtención del colorante natural ácido carmínico. Debido a la carencia de información sobre la fecundidad potencial en D. coccus, el objetivo de este trabajo fue la cuantificación de dicha variable, considerando que esta información podría ser útil en la cría comercial de la especie. La fecundidad real (FR) se determinó en hembras adultas maduras, una vez finalizado el periodo de la oviposición. Mediante disección se registró el número de individuos remanentes en los ovarios (IRO), calculándose finalmente la fecundidad potencial (FP). La FR fue en promedio de 147,13 individuos por hembra, mientras que el número de IRO presentó un valor promedio de 184,48 individuos por hembra. Por su parte, la fecundidad potencial calculada en D. coccus tuvo un valor promedio de 331,62 ovocitos u ovariolas por hembra, lo que indica que el 55,89 % de la fecundidad potencial permanecen como IRO; esto representa altas pérdidas de potenciales ninfas que permanecen en los ovarios al término de la oviposición, por lo que es necesario ajustar las condiciones de cría del insecto para disminuir al mínimo este valor.

Palabras clave : Grana cochinilla; Ovarios; Reproducción.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )