SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número1Parámetros poblacionales de Leptopharsa gibbicarina (Hemiptera: Tingidae)plaga de la palma de aceiteDaños causados por Conotrachelus psidii (Coleoptera: Curculionidae) en frutos de feijoa (Acea sellowiana) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Entomología

versión impresa ISSN 0120-0488

Resumen

FONSECA, ALYSSON R. et al. Desarrollo y capacidad depredadora de Chrysoperla externa (Neuroptera: Chrysopidae) bajo diferentes temperaturas. Rev. Colomb. Entomol. [online]. 2015, vol.41, n.1, pp.4-11. ISSN 0120-0488.

Chrysoperla externa (Neuroptera: Chrysopidae) es uno de los enemigos naturales del pulgón de la hoja del maíz Rhopalosiphum maidis (Hemiptera: Aphididae) y tiene potencial aplicación en el control biológico contra esta plaga. Fue investigado el efecto de la temperatura sobre el desarrollo y capacidad depredadora de C. externa alimentada con ninfas de R. maidis. Huevos frescos del crisópido fueron mantenidos a 15, 20, 25 ó 30 °C bajo una humedad relativa de 70% y 12 h fotofase. Fueron evaluadas la duración del período embrionario, la duración y viabilidad de la fase larvaria (primer, segundo y tercer estadio), fases de prepupa, pupa y adulta del depredador. La duración de todas las etapas del desarrollo se redujo al aumentar la temperatura, mientras que la viabilidad de todas las fases alcanzó el 100 % a los 20 y 25 °C. El umbral de temperatura y el valor de la constante térmica K obtenidos para el ciclo de vida completo (de huevo a adulto) fueron 10,7 oC y 377,8 grados-día, respectivamente. Independiente de la temperatura, el consumo de ninfas de R. maidis por C. externa aumentó con el desarrollo de las larvas. A los 20 y 25 °C, el número promedio de pulgones consumidos durante toda la fase larvaria alcanzó aproximadamente 350 especímenes. Se concluye que el desarrollo de las formas inmaduras de C. externa alimentada con R. maidis, así como la viabilidad y su capacidad depredadora, se favorecen a temperaturas entre 20 y 25 °C.

Palabras clave : Control biológico; Pulgón verde del maíz; Depredador; Crisópidos; Requerimientos térmicos.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons