SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número1Daños causados por Conotrachelus psidii (Coleoptera: Curculionidae) en frutos de feijoa (Acea sellowiana)Insecticidas reguladores del crecimiento para el control del escarabajo de la cama Alphitobius diaperinus (Coleoptera: Tenebrionidae) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Entomología

versión impresa ISSN 0120-0488

Resumen

MOYA-MURILLO, OSCAR MAURICIO; ALDANA-DE LA TORRE, ROSA CECILIA  y  BUSTILLO-PARDEY, ALEX ENRIQUE. Eficacia de trampas para capturar Rhynchophorus palmarum (Coleóptera: Dryophthoridae) en plantaciones de palma de aceite. Rev. Colomb. Entomol. [online]. 2015, vol.41, n.1, pp.18-23. ISSN 0120-0488.

Rhynchophorus palmarum es plaga importante del cultivo de la palma de aceite, debido a su asociación con las enfermedades anillo rojo (AR) y pudrición del cogollo (PC). El uso de trampas para capturar adultos, busca disminuir las poblaciones del insecto, la incidencia de AR y la colonización de palmas con heridas o PC. Con el objeto de evaluar el mejor tipo de trampa y determinar la proporción de kairomona eficaz para capturar R. palmarum, se realizaron dos experimentos en plantaciones pertenecientes a Tumaco, Nariño, Colombia. En el primero, se evaluaron cinco tipos de trampas cebadas con la feromona de agregación Rhynchophorol y la kairomona formada por una mezcla fermentada de 1.500 ml de agua-melaza en relación 2:1 y 500 g de caña de azúcar. La trampa con lona, feromona y kairomona, fue estadísticamente (Duncan P < 0,05) más eficaz para capturar adultos de R. palmarum (471 individuos/ trampa/quincena) que las demás trampas. En el segundo experimento, se utilizó la mejor trampa del experimento anterior y se evaluaron cinco proporciones de kairomona que variaron entre 200 y 1.500 cc de agua-melaza y 200 a 500 g de caña de azúcar. Las trampas con las proporciones más altas fueron estadísticamente (Duncan P < 0,05) más eficaces, al capturar en promedio 614 adultos/trampa/semana, comparadas con las demás proporciones evaluadas, que no excedieron 460 adultos/trampa/semana. En consecuencia la trampa con lona y feromona, cebada con 1.000 cc de agua-melaza y 300 g de caña, se seleccionó por ser la más eficaz para capturar adultos de R. palmarum, con un costo anual de US $ 85/trampa.

Palabras clave : Rhynchophorol; Anillo rojo; Pudrición del cogollo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons