SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número2Hyperaspis trifurcata (Coleoptera: Coccinellidae) y sus parasitoides en el centro de MéxicoResistencia de Aedes aegypti (Díptera: Culicidae) a temefos en el estado de Paraná, Brasil índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Entomología

versión impresa ISSN 0120-0488

Resumen

GONZALEZ-MALDONADO, MARÍA BERENICE; GURROLA-REYES, J. NATIVIDAD  y  CHAIREZ-HERNANDEZ, ISAÍAS. Productos biológicos para el control de Spodoptera frugiperda (Lepidoptera: Noctuidae). Rev. Colomb. Entomol. [online]. 2015, vol.41, n.2, pp.200-204. ISSN 0120-0488.

El gusano cogollero Spodoptera frugiperda (Lepidoptera: Noctuidae) es una de las principales plagas polífagas de cultivos en Durango, México, en su control se emplean muchos químicos, generalmente, nocivos para la salud. Como una alternativa al uso de estos insecticidas, se evaluó la toxicidad de diferentes productos comerciales para el control biológico de gusano cogollero. Los productos evaluados en laboratorio contra larvas neonatas fueron: Micoralis® a base de Beauveria bassiana , Crimax® (Bacillus thuringiensis) y Neempower® (aceite de neem), así como un insecticida químico, como control positivo (Lorsban®). Se utilizó un diseño completamente al azar con mediciones repetidas cada 24 h. El producto más efectivo para el control de gusano cogollero fue Neempower®, a una dosis del 20,00%, se obtuvo una mortalidad promedio del 86,66%; fue seguido por Crimax® (70,66%), con una CL50 de 189,53 pg mL". Micoralis® resultó menos efectivo, a una concentración de 1 x 109 esporas mL-1 (49,33%) con una CL50 de 2,53 x 109 esporas mL-1. Se encontró que es posible combinar el producto biorracional (neem) con B. thuringiensis para lograr un control efectivo. Lorsban® causó el 100% de mortalidad, a una concentración del 1%, lo que indica que este producto es altamente tóxico tanto para el insecto plaga, así como para sus enemigos naturales y polinizadores, por lo que no se recomienda su uso. Se encontraron diferencias significativas entre los tratamientos (F = 673,23; P = 0,001). El trabajo reveló que es posible implementar el uso de bioinsecticidas y biorracionales para el control de S. frugiperda en la región de estudio.

Palabras clave : Bioinsecticidas; Biorracional; Gusano Cogollero; Toxicidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons