SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número1Primer registro de chinches (Hemiptera: Coreidae y Pentatomidae) atacando frutos de nogal pecanero en BrasilEficacia de hongos entomopatógenos en el control de Leptopharsa gibbicarina (Hemiptera: Tingidae) en palma de aceite índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Entomología

versión impresa ISSN 0120-0488

Resumen

GUIDE, Bruna A.; SOARES, Elaine A.; ITIMURA, Camila R. B.  y  ALVES, Viviane S.. Nematodos entomopatogénicos para el control de la cochinilla de la raíz de la yuca, Dysmicoccus sp. (Hemiptera: Pseudococcidae). Rev. Colomb. Entomol. [online]. 2016, vol.42, n.1, pp.16-21. ISSN 0120-0488.

El objetivo de este trabajo fue evaluar la eficiencia de los nematodos entomopatógenos en el control de la cochinilla de la raíz de yuca Dysmicoccus sp. en condiciones de laboratorio e invernadero. Las cochinillas fueron criadas sobre zapallos "Cabotiá" en cámara climática a 27 ± 1 °C, HR: 70 ± 10% y sin fotofase. Fue realizado una prueba de selección con 15 aislamientos y los que causaron mayor porcentaje de mortalidad en los insectos fueron utilizados en pruebas de concentraciones (0, 5, 10, 20, 50 juveniles infectivos/cm2), desplazamiento en columna de arena, producción in vivo en larvas de Galleria mellonella (L.) (Lepidoptera: Pyralidae) y prueba de patogenicidad en invernadero. Los aislados NEPET11 (Heterorhabditis sp.) y RSC05 (H. amazonensis) fueron los que presentaron mayor virulencia sobre las cochinillas en el ensayo de selección con porcentaje de mortalidad del 93% y el 90%, respectivamente, no sin diferencia estadística entre ellos. En la prueba de concentraciones, el aislado NEPET11 presentó mayor mortalidad en los insectos en menores concentraciones ensayadas. En relación con la prueba de desplazamiento, ambos aislados presentaron 100% de mortalidad de los insectos, sin diferencia significativa entre ellos. En el ensayo de producción en larvas de G. mellonella de los aislados NEPET11 y RSC05, la producción final fue aproximadamente 7.0 x 104 y 7.2 x 104 juveniles infectivos/g de larvas, respectivamente, sin diferencia significativa entre los tratamientos. La prueba en macetas en invernadero tampoco presentó resultados significativos.

Palabras clave : Control microbiano; Heterorhabditis; Steinernema; Plagas de yuca.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons