SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número2Taxonomía y distribución de las hormigas del género Tapinoma (Formicidae: Dolichoderinae) en ColombiaVariabilidad genética en poblaciones de Aegorhinus superciliosus (Coleoptera: Curculionidae), en Maytenus boaria (Celastrales: Celastraceae) de Chile índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Entomología

versión impresa ISSN 0120-0488

Resumen

GUERRERO, Roberto J. et al. Nuevos registros de hormigas Myrmicinae (Hymenoptera: Formicidae) para Colombia. Rev. Colomb. Entomol. [online]. 2018, vol.44, n.2, pp.238-259. ISSN 0120-0488.  https://doi.org/10.25100/socolen.v44i2.7115.

Colombia es un país con alta diversidad de hormigas, sin embargo, nuevos taxones se siguen registrando para el país. Cuarenta y siete nuevos registros se relacionan aquí, todos dentro de la subfamilia Myrmicinae: Uno para los géneros Adelomyrmex, Allomerus, Kempfidris, Megalomyrmex, Octostruma y Tranopelta; dos para Rogeria; cinco para Myrmicocrypta; seis para Procryptocerus; siete para Cephalotes; diez para Pheidole y once para Strumigenys. Tres de esos nuevos registros corresponden a especies invasoras, Pheidole indica, Strumigenys emmae y Strumigenys membranifera. Tres especies se citan por primera vez para América del Sur: Pheidole sicaria, Procryptocerus tortuguero y Strumigenys manis. El género Kempfidris se registra por primera vez para Colombia. Se ofrecen comentarios para todas las especies. La diversidad de hormigas en Colombia comprende 105 géneros y casi 1.200 especies.

Palabras clave : Amazonas; Andes; biodiversidad; fauna de Colombia; Formicidae; Neotrópico; especies invasoras.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )