SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 número1Incidencia de plagas en material poscosecha de nueve cultivares de hortensia tipo exportación, en Antioquia (Colombia)Uso de modelos lineales generalizados en el conteo de Leptopharsa gibbicarina (Hemiptera: Tingidae) en palma de aceite índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Entomología

versión impresa ISSN 0120-0488versión On-line ISSN 2665-4385

Resumen

DEMOLIN LEITE, Germano Leão et al. Impactos toxicológicos y conductuales de la atrazina en Trichogrammatidae (Hymenoptera) en la prueba de elección. Rev. Colomb. Entomol. [online]. 2021, vol.47, n.1, e8445.  Epub 10-Jun-2021. ISSN 0120-0488.  https://doi.org/10.25100/socolen.v47i1.8445.

Las malezas deben ser controladas con métodos de bajo impacto y agroquímicos selectivos que afectan poco o nada a organismos no blanco. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto del herbicida atrazina (clase triazina) en 10 especies de Trichogrammatidae (Hymenoptera). Una hembra de 10 especies de estos enemigos naturales se colocó individualmente en un tubo de ensayo de vidrio (prueba de libre elección) con dos tarjetas de papel que contenían 45 huevos de Anagasta (Ephestia) kuehniella (Lepidoptera: Pyralidae) (tratamiento y control), con 10 repeticiones. Las tarjetas se rociaron con el herbicida atrazina a 8,07 L/ha y las del control con agua destilada. Durante 48 h se permitió el parasitismo de estos enemigos naturales. La atrazina cambia el comportamiento de los parasitoides hembra al reducir las tasas de parasitismo (≈ 71 %) y de emergencia (≈ 74 %) y la proporción de sexos (≈ 74 %) de las especies de Trichogrammatidae, excepto para Trichogramma galloi y T. bennetti. Ninguna hembra emergió de huevos parasitados por T. acacioi, Trichogrammatoidea annulata, T. atopovirilia, T. bruni, T. brasiliensis, T. demoraesi y T. soaresi en el tratamiento con atrazina. Los resultados de esta investigación revelan que el herbicida atrazina es inofensivo para T. bennetti y T. galloi, pero moderadamente dañino (80 - 99 % reducción) para las otras especies de Trichogrammatidae.

Palabras clave : Control biológico; parasitoide del huevo; hormesis; Trichogramma; Tricho-grammatoidea; Zea mays.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )