SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número2DOLOR, ANSIEDAD, DEPRESIÓN, AFRONTAMIENTO Y MALTRATO INFANTIL ENTRE PACIENTES FIBROMIÁLGICOS, PACIENTES REUMÁTICOS Y UN GRUPO CONTROL.*LA COMUNIDAD COMO FUENTE DE APOYO SOCIAL:: EVALUACIÓN E IMPLICACIONES EN LOS ÁMBITOS INDIVIDUAL Y COMUNITARIO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Latinoamericana de Psicología

versión impresa ISSN 0120-0534

Resumen

KRAUSE, MARIANE et al. INDICADORES GENÉRICOS DE CAMBIO EN EL PROCESO PSICOTERAPÉUTICO1. rev.latinoam.psicol. [online]. 2006, vol.38, n.2, pp.299-325. ISSN 0120-0534.

Se estudiaron episodios de cambio en cuatro procesos de psicoterapia: psicoanalítica breve, psicoanalíti cognitiva, familiar construccionista-social e integrativa de grupo. Se aplicó metodología cualitativa, confirmatoria, a sesiones observadas y grabadas en audio y video. El instrumento de análisis fue una jerarquía de indicadores de cambio genéricos, comunes a diferentes modalidades psicoterapéuticas, cuya presencia y contenido se determinó a partir del consenso intersubjetivo del grupo de investigadores-psicoterapeutas de formaciones teóricas distintas. Los resultados muestran que es posible identificar los momentos de cambio; los contenidos del cambio son efectivamente genéricos; y, los indicadores de cambio identifican el momento de evolución de las terapias y la antigüedad de los consultantes, pudiendo tener un valor predictivo que es de relevancia no sólo teórica, sino también práctica.

Palabras clave : proceso psicoterapéutico; cambio terapéutico; episodio de cambio; momento de cambio; indicadores genéricos de cambio..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons