SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número3SINTOMAS PSICOLÓGICOS, CLIMA EMOCIONAL, CULTURA Y FACTORES PSICOSOCIALES EN EL MEDIO PENITENCIARIOVALORES EN PROFESORES Y PARTICIPACIÓN DE LOS APODERADOS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Latinoamericana de Psicología

versión impresa ISSN 0120-0534

Resumen

QUIROGA  ANAYA, HORACIO; SANCHEZ SOSA, JUAN JOSÉ ; MEDINA, MA. ELENA   y  APARICIO, CARLOS F. DESARROLLO DE UN MODELO COGNITIVO-CONDUCTUAL MOTIVACIONAL DE ATENCIÓN ESCALONADA PARA ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS CON PROBLEMAS DE ALCOHOL. rev.latinoam.psicol. [online]. 2007, vol.39, n.3, pp.563-577. ISSN 0120-0534.

Resultados de encuestas internacionales en estudiantes universitarios documentan que los problemas de alcohol constituyen un problema emergente de salud pública. Se describe el desarrollo y evaluación de un modelo cognitivo-conductual motivacional de atención escalonada para estudiantes universitarios con problemas de alcohol, que incluye tres programas de tratamiento, "BASICS", "GSC" y "SRP", que forman parte del estado del arte de los tratamientos cognitivo-conductuales y motivacionales para el abordaje de un amplio espectro de problemas de alcohol, disponibles en centros y programas de la UNAM. Se empleó una versión modificada del enfoque de atención escalonada y una combinación de estrategias de igualación "cliente-tratamiento", para la asignación de participantes a tratamientos específicos. Se describe el modelo y los resultados obtenidos en un estudio diseñado para evaluar su eficacia con un grupo de estudiantes universitarios que cubren un amplio espectro de problemas de alcohol.

Palabras clave : abuso de alcohol; estudiantes universitarios; tratamiento cognitivoconductual.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons