SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número2Escala de tolerancia parental hacia los comportamientos infantiles, elaboración y validación: building and validationDimensiones de adherencia terapéutica en mujeres colombianas con VIH/SIDA: una perspectiva social índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Latinoamericana de Psicología

versión impresa ISSN 0120-0534

Resumen

LOPEZ-CABARCOS, M. Ángeles; VAZQUEZ-RODRIGUEZ, Paula  y  MONTES-PINEIRO, Carlos. Mobbing: Antecedentes psicosociales y consecuencias sobre la satisfacción laboral. rev.latinoam.psicol. [online]. 2010, vol.42, n.2, pp.215-224. ISSN 0120-0534.

Este trabajo analiza el papel de algunos factores psicosociales como antecedentes de mobbing (exigencias psicológicas cuantitativas, claridad de rol, apoyo social, calidad de liderazgo e influencia) y, a su vez, la relación entre el mobbing y la satisfacción laboral de los trabajadores, en una organización del sector de la hostelería y la restauración. De los factores psicosociales considerados, únicamente las exigencias psicológicas cuantitativas, la claridad de rol y la calidad del liderazgo, predicen la aparición de procesos de mobbing. Por su parte, el número de conductas de mobbing se relaciona de forma negativa con dos de las dimensiones de la satisfacción laboral consideradas (la supervisión y las prestaciones), mientras que el índice global de acoso psicológico lo hace con la satisfacción con el ambiente físico. Las implicaciones de estos hallazgos son discutidas.

Palabras clave : mobbing; bullying en el trabajo; acoso psicológico en el trabajo; factores psicosociales; satisfacción laboral.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons