SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número1Efectos de la escasez de recursos sobre la adaptabilidad diádica en una simulación de nomoclones de dos cazadoresComportamiento sustentable y educación ambiental: una visión desde las prácticas culturales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Latinoamericana de Psicología

versión impresa ISSN 0120-0534

Resumen

ZAGURY TOURINHO, Emmanuel  y  VICHI, Christian. La Investigación Analítico-Conductual de la Selección Cultural y la Complejidad de los Fenómenos Culturales. rev.latinoam.psicol. [online]. 2012, vol.44, n.1, pp.169-179. ISSN 0120-0534.

Varios trabajos conceptuales y experimentales en la literatura analítico-conductual han considerado que es posible hacer frente a los fenómenos sugeridos por BF Skinner como selección cultural de manera heurística. Los conceptos de metacontingencia, contingencias conductuales entrelazadas (CCE), entorno cultural, producto agregado, consecuencias culturales y sistema receptor son herramientas útiles para aplicar el nivel cultural de análisis. El artículo examina las sugerencias de Glenn y Malott (2004) sobre la complejidad en las organizaciones y sugiere que ésta podría ser complementada por las dimensiones: (a) conflicto entre las consecuencias individuales y culturales; (b) la concurrencia de las contingencias que afectan el conducta de cada miembro de un grupo, (c) la especialización de las funciones ejecutadas por cada participante en el sistema. Sugerimos que cuanto más complejo es un sistema social, más mediación social es necesario para seleccionar las CCEs y más diferenciadas son las consecuencias culturales del producto agregado.

Palabras clave : Selección Cultural; Complejidad; Metacontingencias; Contingencias Conductuales Entrelazadas.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons