SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número2Acontecimientos vitales estresantes, estilo de afrontamiento y ajuste adolescente: un análisis longitudinal de los efectos de moderaciónPrevalencia de la sintomatología del Síndrome de Asperger y variables asociadas en preescolares españoles índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Latinoamericana de Psicología

versión impresa ISSN 0120-0534

Resumen

MARTINEZ FERRER, Belén; MUSITU OCHOA, Gonzalo; AMADOR MUNOZ, Luis V.  y  MONREAL GIMENO, María Carmen. Estatus sociométrico y violencia escolar en adolescentes: implicaciones de la autoestima, la familia y la escuela. rev.latinoam.psicol. [online]. 2012, vol.44, n.2, pp.55-66. ISSN 0120-0534.

El objetivo general del presente estudio es examinar si el vínculo entre los escenarios de socialización familiar y escolar y la violencia escolar difiere en alumnos aceptados y rechazados. Participaron 1068 adolescentes, de entre 11 y 16 años, pertenecientes a cuatro centros educativos de la Comunidad Valenciana (España). Se llevó a cabo un modelo de ecuaciones estructurales con el programa EQS y se efectuaron análisis multigrupo entre adolescentes rechazados y aceptados. Los resultados muestran que el apoyo parental se relaciona con la violencia escolar a través de la percepción de la escuela y la autoestima familiar y escolar. Así, la percepción negativa de la escuela se asocia positivamente con la violencia escolar, mientras que la autoestima escolar se encuentra negativamente asociada con la violencia. También se han encontrado diferencias entre adolescentes rechazados y aceptados en la relación entre el apoyo parental y la violencia escolar. La autoestima familiar se asocia con la violencia escolar únicamente en adolescentes rechazados mientras que el apoyo del padre se relaciona con la autoestima escolar únicamente en los alumnos aceptados. Finalmente, se discuten los resultados y sus posibles implicaciones.

Palabras clave : violencia; aceptación social; relaciones parento-filiales; ajuste escolar.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )