SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número3La escala para la Evaluación de la Calidad del Vecindario (ECAVE): proceso de elaboración y análisis preliminares de sus propiedades psicométricasValidación de la técnica de relajación RBSA para el control del craving, la ansiedad y el estrés bajo condiciones experimentales de abstinencia a la nitcotina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Latinoamericana de Psicología

versión impresa ISSN 0120-0534

Resumen

DAKDUK, Silvana; GONZALEZ, Mónica  y  MALAVE, José. Desarrollo de una escala de atribuciones acerca de consumidores de bajos ingresos. rev.latinoam.psicol. [online]. 2012, vol.44, n.3, pp.149-161. ISSN 0120-0534.

Las investigaciones sobre los consumidores de bajos ingresos (CBI) se han centrado en sus conductas y sólo excepcionalmente en las atribuciones de otros grupos de la sociedad acerca de estos consumidores. A pesar de las implicaciones que los rasgos atribuidos a estos sectores de la población puedan tener para modificar su condición, las investigaciones se han realizado en contextos donde este sector es minoritario y con muestras de escasa influencia política o económica. En este trabajo se presenta el desarrollo de un instrumento para medir las atribuciones acerca de los CBI en una muestra políticamente relevante y su análisis psicométrico correspondiente. Se realizó un estudio de campo y se aplicó la escala a una muestra piloto elegida de manera intencional de 204 estudiantes de posgrado, elegidos intencionalmente según ocuparan posiciones de gerencia media en organizaciones que estuviesen llevando a cabo iniciativas de negocio dirigidas a CBI. La muestra final estuvo constituida por 370 estudiantes con las mismas características de los seleccionados para la prueba piloto. El análisis psicométrico revela una alta consistencia interna de la versión final del instrumento (Alfa= 0,89) y una solución factorial compuesta por dos dimensiones: sociabilidad y emprendimiento que fueron atribuidos en forma moderada a los CBI. Adicionalmente, se encontraron correlaciones significativas entre la edad y la dimensión sociabilidad de las atribuciones acerca de los CBI, entre el sexo y la dimensión emprendimiento, y entre las creencias individuales acerca de las causas de la pobreza y ambas dimensiones de las atribuciones acerca de los CBI.

Palabras clave : Atribución; Consumidores de bajos ingresos; Sociabilidad; emprendimiento; creencias acerca de la pobreza.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )