SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 número2Validez de constructo y fiabilidad del «Cuestionario de ansiedad social para adultos» (CASO) en ColombiaEmociones hacia el consumo de agua: desperdicio y sostenibilidad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Latinoamericana de Psicología

versión impresa ISSN 0120-0534

Resumen

PORTILLO-REYES, Verónica et al. Perfiles psicopatológicos de obesos y desnutridos medidos con el CBCL/6-18. rev.latinoam.psicol. [online]. 2016, vol.48, n.2, pp.108-116. ISSN 0120-0534.

Los objetivos de este trabajo fueron definir los trastornos psicopatológicos más comunes asociados a la obesidad y a la desnutrición, así como establecer el grupo de referencia normativo al cual pertenece México en la escala Child Behavior Checklist 6-18 (CBCL/6-18). Este fue un estudio transversal de diseño cuasiexperiemental. Se utilizó la información de 125 niños de escuelas públicas de Ciudad Juárez, Chihuahua, México, en estados de desnutrición, obesidad y normopeso, obtenida mediante las 113 preguntas relacionadas con el comportamiento de niños, que contiene el CBCL 6-18. Por medio de análisis de varianzas se estudiaron las posibles diferencias entre los grupos. Encontramos que nuestra muestra mexicana, pertenece al grupo normativo de referencia tres; las diferencias más significativas se encuentran en el grupo de obesos en la escala de problemas internalizados específicamente en ansiedad/depresión, y en el total de problemas.

Palabras clave : Obesidad; Desnutrición; Psicopatologias en niños.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons