SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 número2Resolución de problemas interpersonales en niños en exclusión social: Valoración de un programa de entrenamientoRevisión sistemática y meta-análisis de las intervenciones de tercera generación online para depresión índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Latinoamericana de Psicología

versión impresa ISSN 0120-0534

Resumen

MUSI-LECHUGA, Bertha et al. Producción científica en psicología de los miembros del Sistema Nacional de Investigadores de México. rev.latinoam.psicol. [online]. 2018, vol.50, n.2, pp.117-125. ISSN 0120-0534.  https://doi.org/10.14349/rlp.2018.v50.n2.5.

La investigación científica de los profesores en instituciones de educación superior y centros de investigación es uno de los quehaceres que ha cobrado mayor relevancia en las últimas décadas y sobre todo el impacto de su comunicación en México. Dado que las instancias de evaluación toman como criterio de calidad de los canales de comunicación de la investigación, son los criterios internacionales de publicación con los que cuentan las revistas incluidas en la Web of Science (WoS) lo que las hacen atractivas para publicar en ellas. El objetivo general de este estudio fue examinar la producción científica de la Psicología en México a través de los miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), a su vez se analizó por nivel de SNI, sexo y universidad a través de registros de artículos en la WoS. La muestra estuvo compuesta por 479 investigadores del área de psicología. Los resultados muestran que el número de registros de artículos de los investigadores más productivos en México oscila entre de 82 a 36 artículos, a su vez se observa que el 60% de la muestra está compuesta de mujeres y supera en cantidad a los hombres en cada una de las áreas, además cuentan con una proporción de artículos ligeramente mayor a la de los hombres. La utilidad práctica de este estudio fue conocer el panorama cuantitativo de la actividad científica, así como la dinámica de publicaciones del área de psicología en la WoS, de tal forma que pueda ser considerada como un referente con un criterio objetivo de calidad.

Palabras clave : producción científica; Web of Science; psicología; SIN.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )