SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 número3Diferencias entre hombres y mujeres en los procesos de toma de decisiones en pacientes con trastornos relacionados con sustanciasDatos de encuesta sobre percepciones de medidas contraceptivas como tablas composicionales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Latinoamericana de Psicología

versión impresa ISSN 0120-0534

Resumen

RODRIGUEZ-CASTRO, Yolanda; ALONSO-RUIDO, Patricia; LAMEIRAS-FERNANDEZ, María  y  FAILDE-GARRIDO, José María. Del sexting al cibercontrol en las relaciones de pareja de adolescentes españoles: análisis de sus argumentos. rev.latinoam.psicol. [online]. 2018, vol.50, n.3, pp.170-178. ISSN 0120-0534.  https://doi.org/10.14349/rlp.2018.v50.n3.4.

El objetivo de este estudio consiste en profundizar en el fenómeno del sexting y en sus dinámicas de ciberviolencia dentro de las relaciones de pareja de adolescentes, para ello, se van a analizar los comportamientos de sexting, las estrategias empleadas, las justificaciones y las consecuencias del sexting en función del género y el lugar de procedencia. Mediante una metodología cualitativa se realizaron 20 grupos de discusión en los que participaron 222 adolescentes, un 54% chicas y un 46% chicos, con un rango de edad de los 14 a los 18 años de centros educativos de educación secundaria de España. Los resultados evidencian que el sexting es una práctica habitual en los adolescentes y también en el marco de una relación de pareja. Los que más contenido de sexting envían son los chicos y las chicas del medio urbano y los chicos del ámbito semi-rural y rural. Entre los motivos principales de los chicos para practicar sexting están lograr una relación sexual, mientras que las justificaciones de las chicas son tener o mantener una relación afectiva de pareja. Además, las peores consecuencias del sexting son para las chicas. Tanto chicos como chicas afirman ejercer violencia de control en línea sobre sus parejas afectivas, aunque son las chicas quienes más lo manifiestan. La desconfianza y los celos hacia la pareja son los principales motivos para ejercer este cibercontrol.

Palabras clave : Sexting; cibercontrol; adolescentes.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )