SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número1Índice de desarrollo y supervivencia de larvas del camarón azul Litopenaeus stylirostris (Stimpson, 1871), alimentadas con diferentes concentraciones de Chaetoceros calcitrans (Paulsen)El gas metano en la producción ganadera y alternativas para medir sus emisiones y aminorar su impacto a nivel ambiental y productivo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias

versión impresa ISSN 0120-0690versión On-line ISSN 2256-2958

Resumen

MEDINA ROBLES, Víctor M; VELASCO SANTAMARIA, Yohana M  y  CRUZ CASALLAS, Pablo E. Aspectos generales de la crioconservación espermática en peces teleósteos. Rev Colom Cienc Pecua [online]. 2005, vol.18, n.1, pp.34-48. ISSN 0120-0690.

Los protocolos actuales para la crioconservación de semen de peces aún muestran muchas deficiencias para lograr óptimas tasas de fertilidad, observándose gran variación dentro y entre especies. Pocos eventos celulares y moleculares han sido descubiertos a partir de los resultados encontrados por los investigadores. Los procesos de formación de cristales de hielo a nivel intracelular, el efecto tóxico de los crioprotectores y la recristalización se muestran como los aspectos de mayor relevancia en el criodaño. Hipótesis como la transición de fases de los lípidos en la membrana plasmática y la ruptura de la misma por el influjo rápido del agua, han sido propuestas para explicar el daño celular durante el proceso de crioconservación.

Palabras clave : crioconservación; descongelación; espermatozoide; pajilla; peces; semen.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons