SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número4Evaluación de dos formulaciones de vacuna antiaftosa oleosa bivalente (O1 campos y A24 cruzeiro), preparadas con dos sistemas diferentes de purificación y concentración.Genotipificación de la región 3´UTR del gen Nramp1, en ganado Holstein y en criollo Hartón del Valle índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias

versión impresa ISSN 0120-0690versión On-line ISSN 2256-2958

Resumen

RODAS, Juan D  y  SALVATO, Maria S. Cuentos de ratones y de hombres: Historia Natural de los Arenavirus. Rev Colom Cienc Pecua [online]. 2006, vol.19, n.4, pp.382-400. ISSN 0120-0690.

En la actualidad, los arenavirus son considerados uno de los grupos de virus más temidos debido a su potencial uso como armas para el bio-terrorismo, debido a su diversidad creciente y a que son portados por roedores, cuyo éxito para sobrevivir,  y adaptarse, solo puede compararse con el de los mosquitos y los seres humanos. El prototipo de esta familia viral, el virus de la coriomeningitis linfocítica, ha servido como herramienta para una gran cantidad de descubrimientos sobre la respuesta inmune. Los arenavirus han sido conocidos por más de 70 años, pero la  familia aún sigue creciendo, gracias a su subsistencia insidiosa en los países del tercer mundo, y a su naturaleza genética, que les permite comportarse como máquinas “habilidosas” para la evolución. Esta revisión, recoge algunos de los resultados de los autores sobre los rasgos mejor conocidos, entre los muchos que aún no han sido descubiertos en grupo de virus zoonóticos, intrigante y muy difíciles de estudiar.

Palabras clave : Fiebre hemorrágica; LCMV; virus trasmitidos por roedores.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons