SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número4Balance de nitrógeno y fósforo de vacas lecheras en pastoreo con diferentes ofertas de kikuyo (Pennisetum clandestinum) suplementadas con ensilaje de avena (Avena sativa)Prevalencia de mastitis bovina y su etiología infecciosa en sistemas especializados en producción de leche en el altiplano cundiboyacense (Colombia) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias

versión impresa ISSN 0120-0690versión On-line ISSN 2256-2958

Resumen

VELASQUEZ VELEZ, Raúl  y  DELGADO, Jairo Mora. Cobertura arbórea y herbácea en pasturas naturalizadas de fincas ganaderas del Trópico Seco de Nicaragua. Rev Colom Cienc Pecua [online]. 2008, vol.21, n.4, pp.571-581. ISSN 0120-0690.

En pasturas con composición botánica diversa, como es el caso de las pasturas naturalizadas en el municipio de Muy Muy (Nicaragua), es fundamental el conocimiento de las especies presentes en las pastura, en virtud que estas constituyen parte de la dieta del ganado. Dicha composición florística varía en pasturas bajo diferentes regímenes de pastoreo. La cobertura, composición florística y tipo de vegetación leñosa y herbácea presente en dos tipos de paisaje (planicies onduladas y vegas de ríos) fueron evaluadas; con dos tipos de manejo (vacas lactantes y vacas secas), en las épocas seca y húmeda. Tres tratamientos fueron evaluados: tratamiento vega (vacas lactantes en potreros de vegas), tratamiento leche y tratamiento horro (vacas lactantes y vacas horras respectivamente en potreros de planicies onduladas), con ocho repeticiones (potreros) por tratamiento. Para el inventario de especies se adaptó la metodología utilizada por Jansson en estudios de selectividad de vacas en diferentes escalas espaciales. La composición botánica de la vegetación herbácea en los sitios de vegas fue diferente a la de las planicies onduladas, tanto en época seca (p<0.01) como en húmeda (p<0.01). En las vegas de río la especie más frecuente fue el pasto Asia (Panicum maximum).

Palabras clave : árboles y arbustos en potreros; composición botánica; escalas espaciales; pasturas naturalizadas; vacas de leche.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons