SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número1GEPRO: Analizador de Expresión Genética para datos provenientes de microarreglos de DNAFrecuencia de infección por Trypanosoma sp. en búfalos de agua (Bubalus bubalis) en cuatro hatos bufaleros de Barrancabermeja, Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias

versión impresa ISSN 0120-0690versión On-line ISSN 2256-2958

Resumen

CORREA CARDONA, Héctor J. Estimación de la degradabilidad efectiva en el rumen mediante métodos numéricos. Rev Colom Cienc Pecua [online]. 2009, vol.22, n.1, pp.19-24. ISSN 0120-0690.

La estimación correcta de la degradabilidad ruminal efectiva en el rumen (DE) de las distintas fracciones nutricionales de los alimentos es fundamental para el desarrollo de programas eficientes de alimentación para rumiantes. La propuesta clásica para estimar la degradabilidad efectiva en el rumen de la fracción potencialmente degradable (DEb=bKd/(Kd+Kp)), sin embargo, no es correcta ya que se basa en la presunción de que las constantes de la cinética de la degradabilidad (Kd) y del pasaje ruminal (Kp) representan la velocidad de fermentación y de pasaje ruminal, respectivamente, cuando estas realmente representan la relación constante entre la aceleración y la velocidad de degradación y de pasaje. Se propone, entonces, una nueva propuesta coherente con las bases matemáticas de la cinética de la degradación y el pasaje ruminal de la fracción potencialmente degradable en el rumen (b) que requiere el uso de métodos numéricos para despejar el tiempo “t” de la expresión 1 = e-kd*t + e-kp*t, que al reemplazarlo en la expresión b*e-kd*t, permite calcular la DEb. La estimación de la DEb por este método permite obtener datos confiables y coherentes con las bases matemáticas de la cinética de la degradación y el pasaje ruminal de las fracciones nutricionales.

Palabras clave : cinética ruminal; degradabilidad efectiva; modelos matemáticos.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons