SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número2Seroprevalencia de Brucella canis en perros callejeros del Centro de Bienestar Animal "La Perla", Medellín (Colombia), 2008Efecto de la temperatura y el volteo durante el almacenamiento sobre la calidad del huevo comercial índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias

versión impresa ISSN 0120-0690versión On-line ISSN 2256-2958

Resumen

GALEANO, Luis F et al. Efectos en el tracto reproductivo, digestivo y pérdida de peso corporal del ave semipesada sometida a descanso ovárico. Rev Colom Cienc Pecua [online]. 2010, vol.23, n.2, pp.173-182. ISSN 0120-0690.

Esta investigación evaluó la aplicación del descanso ovárico (DO) en aves semipesadas y el efecto que tienen la edad y la duración del ayuno sobre el tracto reproductivo y gastrointestinal. Se utilizaron 840 ponedoras de la línea Hy-Line Brown® con 64 semanas de edad, se evaluaron tres edades de inducción al DO (65, 70 y 75 semanas) y tres períodos de ayuno (cinco, diez y quince días), en un modelo estadístico completamente aleatorizado, anidado, efecto fijo y balanceado. Se sacrificaron aves para evaluar el peso corporal, peso del tracto digestivo, peso del tracto reproductivo (ovario y oviducto), porcentaje de folículos con diámetro igual o superior a diez mm (LYF) y el porcentaje de pérdida de peso del ave. El modelo fue significativo (p<0.05) para todas las variables evaluadas; la edad presentó efecto significativo (p<0.05) en el peso del ovario y el porcentaje de folículos (LYF), mientras que la duración del ayuno anidado en la edad presentó efecto significativo (p<0.05) en todas las variables, lo que indica un mayor efecto del período de ayuno en contraste con la edad de aplicación del DO sobre las variables evaluadas. El peso del ovario (edad 65:15.87 ±15.11; edad 70: 7.92 ± 5.46; y edad 75: 7.54 ± 4.96) y porcentaje de folículos (LYF) (edad 65: 43.75 ± 21.54; la edad 70 18.05 ± 8.72 y edad 75: 8.33 ± 6.85), mostraron tendencia en la disminución a medida que aumenta la edad, comportamiento que está asociado con la disminución gradual del número de folículos y la ampliación del tiempo entre la maduración de una onda folicular y la siguiente normal del ave a medida que envejece (Kim y Donalson, 2000; North y Bell, 1990). Los porcentajes de pérdida de peso (edad 65: 24.24 ± 8.53%; edad 70: 20.91 ± 5.50% y edad 75: 20.88 ± 7.15%), fueron menores en comparación con los reportes en líneas livianas, posiblemente debido al contenido de reservas lipídicas, lo que ofrece al ave semipesada la capacidad de tolerar el ayuno. Las tres edades presentaron relación directa entre la duración de los períodos de ayuno y el efecto en la atrofia reproductiva y pérdida de peso, permitiendo determinar que no es necesario someter un ave a ayunos superiores a diez días, puesto que con este período se logra la pérdida de peso y atrofia reproductiva necesaria en la implementación del DO.

Palabras clave : descanso ovárico; edad, muda forzada; ovario; oviducto; restricción alimento.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons