SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número1Prevalencia de mastitis en siete hatos lecheros del oriente antioqueño índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias

versión impresa ISSN 0120-0690versión On-line ISSN 2256-2958

Resumen

PARK, Inkyung  y  CHO, Jaiesoon. Proteasa extracelular de un aislado bacteriano Antartico (Bacillus sp. JSP1) con uso potencial como aditivo alimenticio para animales. Rev Colom Cienc Pecua [online]. 2011, vol.24, n.1, pp.11-18. ISSN 0120-0690.

Se reporta haber encontrado actividad proteolítica extracelular en una bacteria antártica denominada JSP1. Con base en el análisis de secuencia genética 16S ARNr, la cepa fué relacionada con Bacillus sp. La proteasa JSP1 fué parcialmente purificada por precipitación con sulfato de amonio. La actividad óptima de la enzima se produjo a 40 ºC y pH 7,4. La actividad enzimática fue significativamente mayor en presencia de Mg2+ y Ca2+ y se inactivó completamente en presencia de Cu2+, Zn2+ , Hg2+ , EDTA y SDS. Entre todos los sustratos ensayados, el más eficientemente hidrolizado por la enzima fue la caseína. La enzima tuvo actividad relativamente alta sobre la queratina y el gluten, y participó activamente contra conjugados peptídicos como la L-Leu-p-nitroanilida y la N-succinil-L-fenilalanina-p-nitroanilida. La enzima podría ofrecer potencial para su uso como aditivo alimenticio ecológico en producción animal.

Palabras clave : antártida; aditivo alimenticio; Bacillus sp; producción animal; proteasa queratina.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons