SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número1Proteasa extracelular de un aislado bacteriano Antartico (Bacillus sp. JSP1) con uso potencial como aditivo alimenticio para animalesPrevalencia de mastitis bovina en sistemas doble propósito en Montería (Colombia): etiología y susceptibilidad antibacteriana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias

versión impresa ISSN 0120-0690versión On-line ISSN 2256-2958

Resumen

TRUJILLO, Carlos M; GALLEGO, Andrés F; RAMIREZ, Nicolás  y  PALACIO, Luis G. Prevalencia de mastitis en siete hatos lecheros del oriente antioqueño. Rev Colom Cienc Pecua [online]. 2011, vol.24, n.1, pp.11-18. ISSN 0120-0690.

Se realizó un estudio descriptivo de corte, y se hizo un muestreo no probabilístico de conveniencia, en siete fincas de ganado de leche localizadas en el oriente antioqueño. Se evaluó cada cuarto de 290 vacas en producción láctea mediante la realización del California Mastitis Test (CMT) con el fin de determinar la prevalencia de mastitis por cuarto y por vaca. A la leche proveniente de los cuartos positivos mayores a trazas, se les realizó recuento de células somáticas (RCS), cultivo y antibiograma. La prevalencia de mastitis subclínica por cuarto fue de 19.9% (228 cuartos) y 11 cuartos (0.95%) presentaron mastitis clínica. El promedio del RCS para todos los cuartos fue de 1.105.733 céls/ml. En los 226 cultivos, Streptococcus dysgalactiae fue la bacteria más común (29.5%), le siguieron estafilococos coagulasa negativo (ECN) (23%) y Staphylococcus aureus (10.3%). La frecuencia de patógenos contagiosos fue 37.8%, entre tanto que la de ambientales fue 49.3%.

Palabras clave : antibiograma; células somáticas; mastitis subclínica.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons