SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número1Factores que determinan la adopción de prácticas de conservación del agua en sistemas ganaderos de la cuenca alta del río Guarinó (Caldas, Colombia)Actividad de la Glutatión Peroxidasa y la Superóxido Dismutasa en sangre y plasma seminal en caballos colombianos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias

versión impresa ISSN 0120-0690versión On-line ISSN 2256-2958

Resumen

POSADA, Sandra L; NOGUERA, Ricardo R; RODRIGUEZ, Norberto M  y  BORGES, Ana L. Uso de la creatinina como indicador de la excreción urinaria en bovinos Nellore. Rev Colom Cienc Pecua [online]. 2012, vol.25, n.1, pp.56-63. ISSN 0120-0690.

El conocimiento de la excreción urinaria es necesario para la determinación de diversas variables contempladas en la nutrición de rumiantes. Con animales en pastoreo, la recolección total de la orina representa un procedimiento complejo; y en confinamiento, demanda la instalación de embudos o sondas urinarias, que generan incomodidad y aumentan el riesgo de lesiones. Objetivo: el objetivo de este trabajo fue validar la capacidad de predicción de la producción urinaria a través de la excreción de creatinina, con respecto a la determinación realizada vía recolección total. Métodos: cinco cebuínos criados en régimen de confinamiento, recibiendo alimento y agua ad libitum, fueron empleados. La producción total de orina, determinada mediante recolección total en jaula metabólica, fue comparada con la producción estimada desde la excreción de creatinina. Muestras spot fueron recolectadas cuatro horas después de la alimentación y analizadas para concentración de creatinina durante cuatro fases experimentales. Resultados: la significancia estadística de la prueba t pareada y a la tendencia registrada por la pendiente de regresión en el análisis de Bland-Altman, permiten concluir que la excreción de creatinina, bajo nuestras condiciones experimentales, no predijo adecuadamente el volumen urinario. Conclusiones: la concentración de creatinina en la muestra spot se considera el punto crítico de la metodología por las variaciones diurnas que se registran en la producción urinaria y, por tanto, en la excreción del metabolito.

Palabras clave : coeficiente de creatinina; concentración de creatinina; muestras spot; volumen urinario.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons