SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número1Hipertensión pulmonar en pollos, lapso de exposición a la hipoxia hipobárica y relación peso pulmonar / peso corporal, bajo condiciones de temperatura controladaCultivo experimental de Cyclopina sp con diferentes especies de microalgas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias

versión impresa ISSN 0120-0690versión On-line ISSN 2256-2958

Resumen

ORTIZ, José F; ACEVEDO, Sandra P  y  RESTREPO B, Luis F. Comparación de suero autólogo con un producto comercial como complemento en el tratamiento de úlceras corneales no complicadas en caninos. Rev Colom Cienc Pecua [online]. 2012, vol.25, n.1, pp.90-96. ISSN 0120-0690.

Las afecciones del globo ocular son frecuentes en pequeños animales, siendo la úlcera corneal una de las presentaciones más comunes. Objetivo: en este trabajo se comparó la eficacia del suero autólogo frente a un ungüento oftálmico a base de vitaminas A, E y caseína hidrolizada, en el tiempo de reepitelización de ulceras no complicadas en caninos. Métodos: para el estudio se formaron dos grupos aleatorios de 21 pacientes cada uno, que presentaban ulceras superficiales en grado I y II. Previo consentimiento del propietario, al grupo A se extrajo sangre para obtención del suero que posteriormente se aplicaría en forma de gotas tópicas en el ojo afectado. Ambos grupos recibieron terapia estándar antimicrobiana en forma de gotas de ciprofloxaxina y uso de collar isabelino. A los 10 minutos de instalar el antimicrobiano, se hicieron aplicaciones tópicas cada 6 horas, de 2 gotas de suero autólogo (grupo A) o de 1 cc del ungüento reepitelizante (grupo B). La respuesta se evaluó mediante dos mediciones del tamaño de la úlcera a los 3 y 7 días de iniciar el tratamiento. Como método estadístico se empleó el contraste de Mann Whithey con base en un 95% de confiabilidad para las variables de disminución de la úlcera corneal y el tiempo de curación (SAS versión 9.1). Resultados: no hubo diferencias significativas al día 3 con respecto a la disminución del tamaño de la úlcera corneal, que fue del 1.47 ± 1.42 mm y 1.26 ± 0.99 mm para los grupos A y B, respectivamente. Al día 7, la media de disminución fue de 0.94 ± 0.77 mm para el grupo A, y de 1.42 ± 1.21 mm para el B, sin haber diferencias estadísticas. Conclusión: los resultados permiten concluir que el suero autólogo es igual de efectivo que el ungüento comercial epitelizante como complemento en el tratamiento de la úlcera corneal no complicada en caninos.

Palabras clave : oftalmología; perros; suero autólogo; úlcera corneal.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons