SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número2La evaluación genética de vacunos: una percepción históricaParálisis posterior en una vaca Holstein con Leucosis Enzoótica Bovina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias

versión impresa ISSN 0120-0690versión On-line ISSN 2256-2958

Resumen

ARANZAZU TABORDA, Diego A; RODRIGUEZ, Berardo de J  y  DUQUE AGUDELO, Biviana A. Disrupción endocrina en peces. Rev Colom Cienc Pecua [online]. 2012, vol.25, n.2, pp.312-323. ISSN 0120-0690.

La exposición de los seres vivos a los disruptores endocrinos (DE) es global, ya que se encuentran dispersos por todo el mundo como consecuencia de su empleo generalizado. El catálogo de DE es muy amplio y crece día a día, comprendiendo desde productos químicos sintetizados por el hombre, hasta sustancias que se encuentran de manera natural en el medio ambiente. Los DE constituyen una amenaza, no solo para la salud general y reproductiva de los animales, sino posiblemente para la salud humana. Los biomarcadores son utilizados como indicadores de riesgo de la disrupción endocrina y entre ellos se incluyen de manera relevante la determinación de los esteroides en plasma, la inducción de Vitelogenina (Vtg) y proteínas de la zona radiada (Zrp) del oocito, junto con la histología e inmunohistoquímica hepática, gonadal y de otros órganos. El uso integrado y adecuado de estos biomarcadores ha permitido avanzar en el conocimiento y la comprensión de la toxicología reproductiva de peces, tanto en estudios de campo como de laboratorio. Debido a que en Colombia se ha realizado escasas publicaciones sobre este tema de importancia mundial, se elaboró este artículo con el objetivo de hacer un escrutinio del estado del arte sobre los problemas causados por los DE, e identificar necesidades de investigación sobre este tema en Colombia.

Palabras clave : ecotoxicología; estrógenos; peces; vitelogenina.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons