SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número1ESTRUCTURA DIAMÉTRICA DE UN FRAGMENTO DEL BOSQUE TROPICAL SECO DE LA REGIÓN DEL ECO-MUSEO DEL CERRADO, BRASILESTUDIO FITOQUÍMICO DE HOJAS Y FLORES DE Smallanthus pyramidalis (Triana) H. Rob. (ARBOLOCO) Y SU USO EN LA RECUPERACIÓN DE LOS HUMEDALES DE BOGOTÁ índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Colombia Forestal

versión impresa ISSN 0120-0739

Resumen

BARRIOS, Alonso et al. EFECTO DEL CONTROL DE MALEZAS Y FERTILIZACIÓN SOBRE EL CRECIMIENTO INICIAL DE UNA PLANTACIÓN DE Gmelina arborea Roxb. EN EL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA, COLOMBIA. Colomb. for. [online]. 2011, vol.14, n.1, pp.31-40. ISSN 0120-0739.

Este estudio se desarrolló para generar conocimiento sobre el manejo silvícola en el establecimiento de plantaciones de Gmelina arborea localizadas en el departamento del Tolima, Colombia. El objetivo fue cuantificar el efecto individual y combinado del control de malezas y fertilización con N-P-K-Mg sobre el crecimiento de los árboles individuales de G. arborea. Para la evaluación, se utilizó análisis de varianza (ANOVA) considerando un diseño en bloques con arreglo en parcelas divididas (split-plot), siendo las variables respuesta: el incremento periódico anual (IPA) en diámetro, altura total, área basal y volumen total sin corteza. El ANOVA permitió inferir que no existen diferencias signicativas entre la aplicación de uno a tres controles de malezas químicos al año. Sin embargo, la ausencia de controles de malezas disminuyó el IPA en diámetro en el 22% y en volumen en el 3%. La fertilización fue el principal factor que presentó la mayor influencia en los IPA en diámetro, altura total, área basal y volumen total sin corteza. Se puede concluir que el mejor tratamiento considera una combinación de dos controles de malezas al año y el uso de una dosis alta de fertilización (N=60 g, P2O5=30 g, K2O=120 g, Mg=68 g). Esta combinación permitió aumentar los incrementos periódicos anuales en un 29% en diámetro, 15% en altura total, 30% en área basal y 15% en volumen total sin corteza comparado con las parcelas testigo.

Palabras clave : control de malezas; fertilización; crecimiento y rendimiento; productividad potencial.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons