SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número1Tipos de bosques de roble (Quercus humboldtii) en el corredor Guantiva-La Rusia-Iguaque (Santander-Boyacá, Colombia): su conservación y uso sostenibleModificación química de madera de Calophyllum brasiliense Cambess. y Enterolobium cyclocarpum (Jacq.) Griseb índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Colombia Forestal

versión impresa ISSN 0120-0739

Resumen

CAMARGO GARCIA, Juan Carlos  y  SUAREZ FRANCO, Juan David. Resistencia a la compresión y al corte de culmos de Guadua angustifolia después de la perforación del diafragma del nudo. Colomb. for. [online]. 2014, vol.17, n.1, pp.117-124. ISSN 0120-0739.

La preservación de culmos de guadua (Guadua angustifolia) es un proceso fundamental que contribuye a garantizar su calidad de estos cuando luego de ser cosechados son usados en distintas aplicaciones como muebles, artesanías y especialmente estructuras. El uso de boro y ácido bórico, es una de las prácticas más comunes para preparar soluciones preservantes. Para facilitar la absorción de la solución persevante durante la inmersión, el diafragma de los culmos es perforado. En este estudio, mediante un experimento factorial, se evaluó el posible efecto que puede tener la perforación del diafragma en la resistencia al corte y a la compresión de los culmos. Adicionalmente, su madurez fue incluida como otro factor, considerando dos formas de definirla: el método tradicional, a partir de características externas, y otro, mediante la selección de culmos marcados previamente (hace 4 años) al momento de haber emergido del suelo. Los análisis de varianza no mostraron ningún efecto o cambio significativo (p>0.05) en las propiedades mecánicas evaluadas, cuando se evaluaron culmos perforados y no perforados. No obstante, aquellos cuya madurez fue definida mediante el método tradicional mostraron en promedio menor resistencia al corte y a la compresión que los previamente marcados. Por otro lado, la humedad de las probetas mostró un efecto significativo (p < 0.05) cuando fue incluida en el modelo de análisis de varianza como covariable y valores más altos de esta variable se asociaron a mayor resistencia de los culmos.

Palabras clave : absorción; bambú; boro y ácido bórico; culmos comerciales; preservación; madurez; humedad.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )