SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número2Efecto del método de emplazamiento en la respuesta funcional de seis especies arbóreas de BogotáPropuesta metodológica para la construcción y selección de modelos digitales de elevación de alta precisión índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Colombia Forestal

versión impresa ISSN 0120-0739

Resumen

RADICE, Matteo; SCALVENZI, Laura  y  GUTIERREZ, Diego. Etnofarmacología, bioactividad y fitoquímica de Maxillaria densa Lindl. Revisión científica y biocomercio en el neotrópico. Colomb. for. [online]. 2020, vol.23, n.2, pp.20-33. ISSN 0120-0739.  https://doi.org/10.14483/2256201x.15924.

Maxillaria densa es una orquídea oriunda de América Central extendida en alta montaña y bosques húmedos. El objetivo de esta revisión es proporcionar un análisis crítico sobre etnofarmacología, fitoquímica y farmacología de la especie, enfocándose en su potencial para el biocomercio. Para encontrar sus compuestos bioactivos fueron exploradas las bases de datos de PubMed, Scopus, SciELO y SciFinder, Sciencedirect, Springer, la editorial Elsevier y webs especializadas, de esta manera se confirmó cuáles son los compuestos y propiedades de esta planta. M. densa es usada tradicionalmente para el tratamiento de dolores estomacales, como antidiarreico y antiespasmódico. Los extractos obtenidos de M. densa muestran la presencia de seis principios activos derivados del fenantreno, un hidrocarburo policíclico aromático. Los estudios de actividad biológica realizados han evidenciado efectos espasmolíticos, antinociceptivos y relajantes. M. densa crece en cultivos de café bajo sombra, que son considerados sistemas de producción sostenibles, aumentando las posibilidades de negocios verdes por agricultores locales. A partir de los hallazgos mencionados, M. densa presenta un potencial como fuente de moléculas bioactivas y como flor ornamental, abriendo una nueva perspectiva en el ámbito de la bioeconomía.

Palabras clave : derivados del fenantreno; antiespasmódico; antinociceptivo; bioeconomía.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )