SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número2La aplicación de tecnologías por parte de profesionales egresados de bibliotecología de la Universidad Nacional de La Plata (Argentina)La evaluación del desempeño del bibliotecario escolar en la agenda del director de la institución educativa índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Interamericana de Bibliotecología

versión impresa ISSN 0120-0976versión On-line ISSN 2538-9866

Resumen

ARRIOLA NAVARRETE, Oscar  y  TECUATL QUECHOL, Graciela. Bibliotecas universitarias y automatización: un panorama de la Ciudad de México. Rev. Interam. Bibliot [online]. 2011, vol.34, n.2, pp.129-146. ISSN 0120-0976.

Después de contextualizar la educación superior en México, se ofrece un panorama de las condiciones de automatización de las bibliotecas universitarias en su área Metropolitana, especialmente en lo que tiene que ver con el Sistema Integral de Automatización de Bibliotecas (SIAB). Mediante la aplicación de un cuestionario y la observación directa, se da cuenta de los sistemas utilizados, los procesos de migración, el tiempo de uso, las formas de adquisición, los módulos implementados, el nivel de conocimiento y operación y el grado de satisfacción. Se encontró que la mayoría de las bibliotecas cuentan con un SIAB, y que los más utilizados eran SIABUC, ALEPH y LOGICAT. Sin embargo, se constató que su grado de implementación es bajo, principalmente por la falta de capacitación del personal a cargo. En muchos casos sólo se ha logrado una automatización muy limitada debido al precio del sistema y al alto costo del mantenimiento. Además, sólo una de las bibliotecas tenía instalado un software libre, lo que indica desconocimiento sobre este tipo de alternativas.

Palabras clave : biblioteca universitaria; automatización de bibliotecas; Sistema Integral de Automatización de Bibliotecas; área Metropolitana de la Ciudad de México.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons