SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número3Editorial índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Interamericana de Bibliotecología

versión impresa ISSN 0120-0976

Rev. Interam. Bibliot vol.39 no.3 Medellín set./dic. 2016

https://doi.org/10.17533/udea.rib.v39n3a01 

Carta

Informar para transformar: 60 años de la EIB, 19 de octubre 1956-2016

Dorys Liliana Henao-Henao1 

11 Jefe Centro de Investigaciones en Ciencia de la Información CICINF. Escuela Interamericana de Biblitoecología, Universidad de Antioquia Medellín, Colombia agosto de 2016 doi: 10.17533/udea.rib.v39n3a01


Cuando comenzamos a pensar en la celebración de los 60 años de la Escuela Interamericana de Bibliotecología, sentimos la responsabilidad histórica que el momento actual nos entrega como miembros de la comunidad bibliotecaria y archivística; en ese instante, recordamos a Borges cuando dice “somos nuestra memoria, somos ese quimérico museo de formas inconstantes, ese montón de espejos rotos”. Es así como nos convoca la tarea de rememorar, retrocedemos entonces en el tiempo y evocamos en lo más profundo de nuestra memoria, dando lugar al encuentro con los archivos y los libros (que casualmente son elementos indispensables en nuestro hacer) que narran la historia de las seis décadas que hoy celebramos.

En el devenir de esos recuerdos, nos encontramos con personajes, eventos y espacios que han sido parte fundamental de estos 60 años; muchos de ellos reflejados en el libro conmemorativo de los 50 años de la EIB, donde el profesor Uriel Lozano describió de una manera impecable la historia de las primeras cinco décadas de la Escuela, donde trabajamos arduamente “formando líderes en la gestión de la información y el conocimiento”. Esta narración, construida por uno de los maestros que es parte de la memoria viva de la EIB, fue una excusa perfecta para resaltar el trabajo de estudiantes, profesores y egresados en el desarrollo de la bibliotecología y de los inicios de la formación archivística.

Hoy, diez años después de la voz del maestro Lozano, nos enorgullece sumar una década a nuestra historia. Es así como a lo largo de este año hemos participado, disfrutado y dado vida a diferentes espacios con la participación y representación de todos los actores que tejen la familia EIB, con el ánimo de que el norte de nuestra brújula, nuestra misión, esté siempre presente:

La Escuela Interamericana de Bibliotecología de la Universidad de Antioquia es una comunidad académica consolidada alrededor de proyectos de docencia, investigación y extensión en bibliotecología y ciencia de la información que forma profesionales con criterios de excelencia académica, éticos y de responsabilidad social para el desarrollo de la región y el país.

Estos espacios han sido concebidos de acuerdo con la idea que nos convoca a celebrar 60 años “informar para transformar”, esta premisa es el resultado de la reflexión del momento actual por el que pasa la EIB y del ejercicio de transitar diez años más, sabiendo que hasta una década atrás transitábamos bajo la idea de “Un mundo de formación para un mundo de información”. Si bien queremos representar la transformación permanente que producen la información y el conocimiento en la sociedad, seguimos pensando en la formación como eje fundamental para generar mayor conciencia sobre la importancia de la gestión de la información y la documentación en el contexto actual, la reflexión pedagógica en los procesos de transformación es transversal a nuestro hacer y ser.

Es por ello que a lo largo de este 2016 nos han convocado los espacios de reflexión y conversación en las voces de sus propios actores, en torno a lo que ha significado para la comunidad académica el aporte de la EIB desde 1956 hasta la fecha; específicamente en la segunda Semana de la Palabra, evento desarrollado en el mes de abril para conmemorar los libros, las bibliotecas y obviamente a los bibliotecólogos. Se recordó un poco de esa historia viajando por los recuerdos de personajes tan representativos como los primeros egresados, grandes maestros de “toda la vida de la EIB” y un encuentro de varias generaciones con miradas distintas, pero con un sentimiento común de reconocimiento hacia la labor de la EIB. Además, se tuvo un encuentro con las diferentes agremiaciones de la ciudad liderado por ASEIBI, la Asociación de Egresados de la EIB, donde, desde las diferentes tipologías de unidades de información, se reflexionó sobre la necesidad de trabajar asociativamente en beneficio del desarrollo del sector bibliotecario.

En este segundo semestre del año, la celebración continúa con la participación de la EIB en espacios de reflexión sobre nuestro papel y la responsabilidad que tenemos en la sociedad como gestores de información y documentación, así tendremos representación en eventos de ciudad tan significativos como la décima versión de La Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín; además, con la representación de estudiantes, egresados, profesores, profesores jubilados, agremiaciones y personal administrativo de la EIB se está planeando el evento central de la celebración, que contará con un acto protocolario que se realizará el 19 de octubre en el Paraninfo de la Universidad de Antioquia y, entre el 20 y el 21, un evento académico para reencontrarnos como miembros de la EIB alrededor de temas y personas en común que han sido fundamentales para estos 60 años de historia.

Sea esta la ocasión para reiterar nuestra invitación a participar de este momento en la EIB y a seguir construyendo juntos nuestra historia.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons