SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número3Informar para transformar: 60 años de la EIB, 19 de octubre 1956-2016La Escuela Interamericana de Bibliotecología, pionera en la formación de profesionales de la información índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Interamericana de Bibliotecología

versión impresa ISSN 0120-0976

Rev. Interam. Bibliot vol.39 no.3 Medellín set./dic. 2016

https://doi.org/10.17533/udea.rib.v39n3a02 

Editorial

Editorial

Luis Carlos Toro-Tamayo1 

11 Director/editor , Universidad de Antioquia, Colombia


De los recuerdos tenemos la imagen y las palabras. Una proyección mental que se activa cuando estamos frente a la evidencia del pasado. Al mirar reconstruimos todo aquello que quedó atrás y que hoy nos hace cómplices, compañeros de viaje unidos por un discurso común. En esta cofradía todos tenemos voz. Somos los que escribimos la historia que será leída por nuestros sucesores.

El texto “Lo efímero y lo perpetuo en la imagen fotográfica”, de B. Kossoy (2014), plantea que:

la contribución que la fotografía hizo a la fijación de la memoria es indiscutible. La imagen fotográfica registra fragmentos seleccionados del mundo visible por medio de un sistema de representación visual y elaborado expresivamente según el repertorio cultural, la visión del mundo, la ideología y las convicciones de su autor. Esto significa que ella es siempre producto de una construcción; un registro obtenido a partir del proceso de creación del fotógrafo, un binomio indivisible que se establece por la relación registro/creación. (p. 17)

En esta celebración, la gratitud de compartir ha hecho posible que todo confluya y que emerjan esos recuerdos que hablan de lo que somos y de lo que seremos en el futuro. Los 60 años de la EIB son el resultado de dicho proceso en el que el campo formativo ha evolucionado y con ello la dinámica de toda una sociedad. Mediante imágenes vemos como los primeros profesionales de la institución se esforzaron por entender la relación con el conocimiento y su papel como futuros líderes sociales en el campo de la información. Un espíritu que se ha fortalecido con el paso del tiempo y que hoy nos consolida como los pioneros de la formación en el país.

Sea este el momento preciso para nombrar y darle voz al recuerdo que nos convoca.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons