SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número3La descripción del productor y los registros de autoridades en los contextos archivísticos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Interamericana de Bibliotecología

versión impresa ISSN 0120-0976

Resumen

MEDINA BELTRAN, Lorena  y  KAFURE MUNOZ, Ivette. A comunicação e mediação da informaçãona criação de videoaulas no contexto da produção do curso online Hanseníase na Atenção Básica, ofertado pela Secretaria Executiva da Universidade Aberta do Sistema Único de Saúde do Brasil (UNA-SUS). Rev. Interam. Bibliot [online]. 2016, vol.39, n.3, pp.315-329. ISSN 0120-0976.  https://doi.org/10.17533/udea.rib.v39n3a08.

La comunicación, por ser un fenómeno complejo, es estudiada en múltiples ámbitos de la sociedad. En la producción de un curso online, hay preocupaciones relacionadas a la comunicación de los actores que participan en la producción y a las informaciones que conforman el contenido del curso. El grupo de investigación Factores Humanos en la Interacción y Comunicación de la Información, del Programa de Posgrado de Ciencia de la Información de la Universidad de Brasilia, está directamente ligado a los estudios de las personas que interactúan con instrumentos y herramientas de comunicación en trabajo colaborativo. Los cursos online ofrecidos por la Secretaría Ejecutiva UNA-SUS, son elaborados de forma colaborativa, utilizando un proceso de producción que involucra a los actores del equipo de producción de cursos online (PCO) y a los autores, responsables del contenido del curso. El presente estudio describe el proceso de producción del curso online Lepra en la Atención Básica y la comunicación y mediación de la información en la etapa de desarrollo de tal proceso, basándose en el modelo comunicativo de Laswell, de Osgood y Sharmm, y, de Tubbs. Para conocer a fondo el fenómeno, se utilizó la técnica metodológica de observación participante. La investigadora se internó en el equipo PCO por 14 meses, de tal forma que observó libremente rutinas de trabajo, flujo de actividades, canales para comunicarse, e instrumentos de mediación de información. De esta forma, se percibe que la comunicación continua en los instrumentos pactados, es fundamental para el flujo del proceso de producción. Por otro lado, las informaciones que componen el contenido del curso son orientadas por el mapa de acciones, que es considerado como la matriz del contenido del curso online.

Palabras clave : Comunicación y Mediación de Información; Modelo de Comunicación; Mediación de Información; Flujo de Comunicación; Producción de un Curso Online; Diseño Instruccional; Videoaula..

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )