SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número2Comportamiento informacional de los investigadores del Instituto de Estudios Políticos de la Universidad de AntioquiaEdición de publicaciones. Estudio filológico de las ediciones de la novela Tarde de verano de Manuel Mejía Vallejo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Interamericana de Bibliotecología

versión impresa ISSN 0120-0976

Resumen

RODRIGUES, Charles  y  GODOY-VIERA, Angel Freddy. Utilización del recurso hipermediático video en revistas científicas: estudio de la Journal of Visualized Experiments (JOVE). Rev. Interam. Bibliot [online]. 2017, vol.40, n.2, pp.153-164. ISSN 0120-0976.  https://doi.org/10.17533/udea.rib.v40n2a04.

En este artículo, se discute la utilización del recurso hipermediático video en revistas científicas. Para ello se realizó un análisis del Journal of Visualized Experiments (JOVE). La fundamentación conceptual se divide en dos partes. En la primera son expuestas las posibilidades de utilización de los recursos hipermediáticos en las revistas científicas y en la segunda se muestran los beneficios de la utilización de video y las experiencias de algunas revistas y casas editoras. La sección de resultados y discusiones fueron repartidas en tres subsecciones. En la primera subsección, son descritas las características editoriales de las revistas, identificando las formas de firma, acceso, proceso de publicación, bases donde están indexadas, el factor de impacto y la composición del cuerpo editorial. En la segunda subsección fue abordado el número de artículos publicados por año y la distribución por área temática. En la tercera subsección fueron identificados los patrones y tecnologías utilizadas. Se considera que la utilización de video en revistas científicas puede contribuir al mejoramiento de la comunicación científica. Como ventajas, destacamos la mejora de la descripción de los fenómenos y procedimientos dinámicos y complejos; una mayor visibilidad de los trabajos de investigación; reducción de tiempo y dinero gastado en experimentos; y el aumento de la reproducibilidad de la capacidad de investigación. Sin embargo, algunas cuestiones importantes necesitan más investigaciones.

Palabras clave : revistas científicas; comunicación científica; recurso hipermediático video..

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )