SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número1Memoria de lo cotidiano: representaciones visuales del archivo de Lucía ÁlvarezLa preservación digital en Colombia: un análisis desde la perspectiva normativa índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Interamericana de Bibliotecología

versión impresa ISSN 0120-0976

Resumen

FACUNDO-ARAUJO, Juan. El archivo Krapp: la memoria documental como montaje del pasado. Rev. Interam. Bibliot [online]. 2019, vol.42, n.1, pp.79-86. ISSN 0120-0976.  https://doi.org/10.17533/udea.rib.v41n3a08.

El archivo entendido como lugar de custodia de la memoria individual y colectiva es un espacio de acopio de aquella imagen que el pasado impone al futuro. El archivo es la arena donde se disputan conflictos históricos a partir de las tareas de selección, de interpretación, de descripción, de clasificación, de consignación y de expurgo de la memoria registrada. Estas problemáticas están presentes en la obra de teatro, Krapp´s Last Tape, del escritor Samuel Beckett. Podemos concebir al propio personaje de Krapp como un modelo de archivero que se enfrenta al montaje del documento. Para arribar a esta conclusión analizaremos la relación entre historia y memoria. Posteriormente, abordaremos las formas traumáticas del archivo.

Palabras clave : archivo; memoria; monumento; historiografía; hypomnema; Beckett.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )