SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número1Funciones culturales o simbólicas en las bibliotecas y su relación con la desigualdad: el caso de MedellínLibros y ruralidad: geografías andinas de la Red de Bibliotecas Rurales de Cajamarca, Perú índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Interamericana de Bibliotecología

versión impresa ISSN 0120-0976versión On-line ISSN 2538-9866

Resumen

TARGINO, Maria das Graças; GARCIA, Joana Coeli Ribeiro  y  NASCIMENTO DA SILVA, Kleisson Lainnon. Evaluadores del área de la ciencia de la información frente al open peer review. Rev. Interam. Bibliot [online]. 2020, vol.43, n.1, e5. ISSN 0120-0976.  https://doi.org/10.17533/udea.rib.v43n1ei3.

La evaluación de originales por pares ha sido el mejor medio de la ciencia para asegurar su calidad. Por consiguiente, es imprescindible analizar el sistema evaluativo que se perfila en la actualidad: el open peer review. Se pretende evaluar la viabilidad de adoptar la revisión abierta por evaluadores en ciencia de la información. Son objetivos específicos analizar la perspectiva de utilización del open peer review en el ámbito de las revistas de ciencia de la información clasificadas por el sistema Qualis de la Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior; evaluar el conocimiento de la revisión abierta bajo la óptica de los evaluadores; esbozar desventajas que los evaluadores perciben en cuanto al sistema open review. Se utiliza como método de investigación (cuali-cuantitativa) la encuesta. La población de la investigación comprende los editores de los 34 títulos de revistas de ciencias de la información con concepto A y B atribuidos por esta entidad, alcanzando una muestra de 189 del total de 709 evaluadores (26,6 %). La recolección de información se dio por medio de cuestionarios electrónicos enviados a las unidades muestrales. Entre los resultados, llama la atención el hecho de que la mayoría (137, 72,4 %) de los evaluadores demuestran disposición para adoptar el open peer review, aunque ellos reconocen que, como cualquier otro sistema de arbitraje, posee ventajas y desventajas.

Palabras clave : evaluación de la ciencia; evaluación por pares; evaluación abierta por pares; ciencia abierta; comunicación científica; el futuro de la evaluación por pares.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )