SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número especialCaracterización electroquímica de esponjas metálicas de aluminio A-356 fabricadas a partir de infiltración de preformas solublesAnálisis de propiedades y degradación de la aleación Fe- 3,31 Mn - 21,2 Al - 5,6 Cr - 0,7 C- 0,2 Ti índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista ION

versión impresa ISSN 0120-100X

Resumen

PARDO CUERVO, Oscar Hernando  y  VELASCO MOSQUERA, Reinaldo. Propiedades fisicoquímicas y mecánicas de películas obtenidas a partir de almidón nativo y oxidado de arracacha. Rev. ion [online]. 2012, vol.25, n.spe, pp.23-29. ISSN 0120-100X.

Almidón nativo (AN) de arracacha (Arracacia xanthorrhiza Bancroft) se oxidó (AO) para elaborar películas biodegradables, modificando la concentración de glicerol (Formulación A, B, C, D, E), con el fin de determinar el efecto del tipo de almidón y la concentración del plastificante sobre las propiedades fisicoquímicas y mecánicas de las películas. Los almidones se caracterizaron por espectroscopia infrarroja con transformada de Fourier (FTIR), microscopia electrónica de barrido (MEB), difracción de rayos X (DRX) y técnicas volumétricas. Las películas elaboradas con AN presentaron más transparencia que las obtenidas con AO a iguales proporciones del plastificante. Las películas de AN presentaron menor solubilidad en agua y mayor estabilidad en medios ácido y alcalino, que las obtenidas con AO. El efecto del medio alcalino fue mayor que el del medio ácido para los dos tipos de películas en todos los tratamientos. En cuanto a las propiedades mecánicas, se observó que el tipo de almidón y la cantidad de plastificante utilizado en la formulación para la obtención de las películas tienen efecto significativo (p<0,01), en la resistencia a la tensión (RT) y porcentaje de elongación (%E). Al usar AN para la obtención de películas se presenta mayor valor en la RT y en promedio ésta es mayor cuando se utiliza la formulación A. Al usar AN en la obtención de películas se presenta en promedio mayor %E y este es mayor cuando se usa la formulación C. No existe interacción entre los dos factores estudiados que afecte significativamente las propiedades mecánicas de las películas obtenidas.

Palabras clave : oxidación; plastificante; estabilidad; resistencia a la tensión.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )