SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número1Perspectivas del ensayo de Potencial Bioquímico de Metano - PBM para el control del proceso de digestión anaerobia de residuosCaracterización de grupos tróficos durante un proceso de digestión anaerobia con lodo estiércol bovino usando un método de bajo costo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista ION

versión impresa ISSN 0120-100X

Resumen

CADAVID-RODRIGUEZ, Luz Stella  y  BOLANOS-VALENCIA, Ingrid Vanessa. Pasto de las áreas verdes públicas como fuente alternativa de energía renovable en países tropicales. Rev. ion [online]. 2016, vol.29, n.1, pp.109-116. ISSN 0120-100X.  https://doi.org/10.18273/revion.v29n1-2016009.

Se avaluó pasto de las áreas verdes públicas de la ciudad de Palmira (Colombia) para determinar su potencial para producir energía renovable a través de la digestión anaerobia. Después de realizados los trabajos de poda, se tomaron pequeñas muestras de pasto fresco para formar una muestra final representativa. La muestra se caracterizó y se identificaron las especies de gramíneas contenidas. En un primer experimento, se realizó una prueba del potencial bioquímico de metano a 37°C, durante 60 días. En una siguiente prueba por lotes, se optimizó la producción de metano en términos de la concentración de los sólidos totales. Se identificaron nueve especies de gramíneas representativas en la muestra y se estableció su contenido nutricional. La producción de metano final del pasto fue de 0,327m3CH4/kgSVadicionado, resultado comparable con lo encontrado en la literatura para pasto ensilado. La remoción de sólidos volátiles observada fue de 44%, y se registró una remoción del 45% de celulosa, 12% de hemicelulosa y 4% para la lignina. El mayor rendimiento de producción de metano se produjo con el 4% de sólidos totales. Este valor se puede recomendar en un proceso de digestión anaerobia convencional; sin embargo, se requiere continuar la investigación con el fin de determinar las condiciones de operación a escala real. La digestión anaerobia de pasto junto con otros residuos orgánicos urbanos podría convertirse en una opción sostenible para el manejo ambientalmente seguro de residuos orgánicos y para la producción de energía renovable en un país tropical como Colombia.

Palabras clave : digestión anaerobia; potencial bioquímico de metano; poda de pasto; energía renovable; país tropical.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons